Las cosas como est¨¢n
El Tribunal Constitucional ha despejado las dudas que le plante¨® el Gobierno hace poco m¨¢s de un mes sobre la posible colisi¨®n entre la Constituci¨®n Espa?ola y el Tratado Constitucional europeo firmado en Roma el 29 de octubre pasado. El dictamen del Constitucional ha sido cat¨¦gorico: no existe tal colisi¨®n, por lo que huelga cualquier reforma y son suficientes los mecanismos previstos en el art¨ªculo 93 de la Constituci¨®n, que prev¨¦ la autorizaci¨®n por ley org¨¢nica de tratados internacionales, para ratificar la Constituci¨®n europea tras la celebraci¨®n del refer¨¦ndum consultivo previsto para el 20 de febrero.
Los ciudadanos espa?oles ya saben a qu¨¦ atenerse cuando acudan a esa consulta. Se trata de una cuesti¨®n dictaminada por el ¨®rgano competente, por lo que tendr¨ªa poco sentido que a partir de ahora siguiera alimentando el debate pol¨ªtico, contribuyendo a crear incertidumbre. El dictamen del Constitucional no agota, en cambio, el debate jur¨ªdico y acad¨¦mico, como lo demuestra el hecho de que tres de sus doce magistrados han discrepado de la decisi¨®n mayoritaria y han formulado sendos votos particulares. En todo caso, debe valorarse positivamente que el dictamen vinculante del Constitucional est¨¦ apoyado por una s¨®lida mayor¨ªa de nueve magistrados.
El Tribunal no encuentra contradicci¨®n entre la prevalencia normativa que la Constituci¨®n europea se atribuye en su art¨ªculo 1.6 sobre el derecho de los Estados miembros y el principio de supremac¨ªa de la Constituci¨®n Espa?ola sobre el resto del ordenamienro jur¨ªdicio, establecido en su art¨ªculo 9.1. Tampoco la observa en los art¨ªculos de ambos textos que configuran derechos y libertades fundamentales. Y a la pregunta sobre la hipot¨¦tica reforma de la Constituci¨®n no se da respuesta, pues no hay nada que responder.
El hecho de considerar suficiente el art¨ªculo 93 para ratificar la Constituci¨®n europea implica que no ser¨ªa necesario a?adirle esa especie de cl¨¢usula de integraci¨®n general del ordenamiento espa?ol en el Derecho Comunitario que aconseja el Consejo de Estado. En definitiva, el Constitucional considera que el nuevo Tratado europeo "si acaso simplifica y reordena en t¨¦rminos que hacen m¨¢s preciso el alcance de la cesi¨®n del ejercicio de competencias verificada por Espa?a". Por lo que ha optado por dejar las cosas como est¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.