Barcelona revisa los l¨ªmites y el n¨²mero de sus barrios
Barcelona revisar¨¢ las estructuras de los barrios de la ciudad. La reforma no ser¨¢ dr¨¢stica, ya que las unidades de decisi¨®n y representaci¨®n pol¨ªtica municipal, los distritos, no cambiar¨¢n. Se proceder¨¢, en cambio, a dividir algunos cuya dimensi¨®n los hace dif¨ªcilmente gobernables de modo eficaz, y a unir otros cuya reducida poblaci¨®n hace que no puedan ser atendidas todas las demandas. Al final saldr¨¢n unos 70 barrios, asegur¨® el alcalde, casi todos con al menos una estaci¨®n de metro. La revisi¨®n estar¨¢ lista en 2007. El barrio es el elemento de identificaci¨®n de los ciudadanos, explic¨® Joan Clos. Estas unidades tienen como denominador com¨²n disponer de eje comercial, en forma de centro o de calle donde se agrupa el comercio; una cierta unidad de transporte p¨²blico; una identidad hist¨®rica (no siempre antigua) y una cierta homogeneidad urban¨ªstica y social.
Pero la ciudad cambia y la organizaci¨®n debe adaptarse a esos cambios. Hay barrios nuevos, como Diagonal Mar o Vila Ol¨ªmpica; otros que se han configurado de modo que dificulta la funcionalidad, por exceso, como es el caso de la Esquerra del Eixample, que supera los 100.000 habitantes, o por defecto, como Vallbona, que tiene 700 residentes o Torre Bar¨®, que apenas supera los 1.500.
Clos sugiri¨® que se buscara el consenso a partir del di¨¢logo con ge¨®grafos, dem¨®grafos, historiadores, urbanistas y, por supuesto, vecinos y la oposici¨®n. El pacto no debe ser dif¨ªcil, a juzgar por las declaraciones del l¨ªder del grupo municipal del PP, Alberto Fern¨¢ndez, que se apresur¨® a reconocer la bondad del proyecto y a atribuirse la paternidad.
La idea es que los barrios no tengan menos de 5.000 habitantes ni m¨¢s de 50.000 y que la media se sit¨²e en unos 20.000. Con excepciones como el conjunto Vallvidrera, Tibidabo y Les Planes, que no suman los 5.000 pero forman una unidad reconocida por el propio distrito. Los barrios carecer¨¢n de representaci¨®n pol¨ªtica, que seguir¨¢ en el distrito, pero decidir¨¢n sus fondos de inversi¨®n, dijo Clos.
M¨¢s equipamientos
En Barcelona faltan 271 equipamientos, sobre todo guarder¨ªas, residencias para personas mayores y centros c¨ªvicos. Tambi¨¦n faltan equipamientos para nuevas necesidades sociales: atenci¨®n a inmigrantes en situaci¨®n irregular o protecci¨®n a mujeres v¨ªctimas de malos tratos. Para ser ¨²tiles, todos estos servicios deber¨ªan, adem¨¢s, estar bien comunicados con transporte p¨²blico y distribuidos de forma equilibrada sobre el territorio. En s¨ªntesis, ¨¦stas son las reivindicaciones de las 64 asociaciones de vecinos de la ciudad que ha recogido a trav¨¦s de un cuestionario la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), informa Clara Blanchar. La elaboraci¨®n de un Plan de Equipamientos es un compromiso del Plan de Actuaci¨®n Municipal para la legislatura, record¨® ayer la presidenta de la FAVB, Eva Fern¨¢ndez, a la vez que lament¨® que todav¨ªa "no se ha establecido ni calendario, ni plan de trabajo para la participaci¨®n de los vecinos en el debate".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.