La Guardia Civil y la Polic¨ªa Local desalojan a un centenar de inmigrantes acampados en Montoro
Los agentes instaron a los congregados a abandonar el lugar, ya que no es seguro si llueve

A primera hora de la ma?ana de ayer, agentes de la Guardia Civil y de la Polic¨ªa Local desalojaron, de nuevo, los campamentos de los inmigrantes rumanos que se han instalado en la orilla del r¨ªo Guadalquivir a su paso por Montoro (C¨®rdoba). Sobre las ocho de la ma?ana, los agentes comunicaron a unos 100 inmigrantes que deb¨ªan abandonar los campamentos en los que se han instalado, seg¨²n inform¨® la Polic¨ªa Local. Los inmigrantes, que estaban acampados en las dos m¨¢rgenes del r¨ªo, se repart¨ªan en tres campamentos de 26, 22 y 17 tiendas cada uno.
Los agentes se limitaron a identificar a los inmigrantes, en su mayor¨ªa de origen rumano, y a conminarles a que abandonaran el lugar ya que, seg¨²n la polic¨ªa, no es seguro si se producen fuertes lluvias y aumenta el caudal del Guadalquivir. Algunos de los rumanos todav¨ªa continuaban en la tarde de ayer acampados en una zona conocida como la Fuente de la Oliva, a las afueras del municipio. Despu¨¦s del desalojo, los agentes limpiaron la zona y quemaron los restos de los campamentos. El levantamiento, seg¨²n las mismas fuentes, se produjo sin incidentes de consideraci¨®n.
?sta es la segunda vez que se desaloja a los inmigrantes que acampan en Montoro a la espera de conseguir trabajo en la campa?a de la recogida de la aceituna. En el anterior, llevado a cabo a finales de noviembre, se desaloj¨® a unas 300 personas. Sin embargo, tal y como manifest¨® en aquella ocasi¨®n el alcalde de este municipio de unos 9.500 habitantes, Antonio S¨¢nchez (PSOE), los inmigrantes volvieron a acampar.
La Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos y C¨®rdoba Acoge han denunciado en varias ocasiones que no hay albergues p¨²blicos en C¨®rdoba para los temporeros que llegan en invierno para intentar recoger la aceituna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Inmigrantes europeos
- Campamentos acogida
- Deportaci¨®n
- Repatriaci¨®n
- Acci¨®n policial
- Provincia C¨®rdoba
- Inmigrantes
- Ayuntamientos
- Extranjeros
- Polic¨ªa
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n local
- Fuerzas seguridad
- Andaluc¨ªa
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad