'Nietos', la memoria de los ni?os robados por la dictadura argentina
Benjam¨ªn ?vila re¨²ne testimonios de secuestrados entre 1976 y 1983
La memoria es un largo viaje que tejen instantes y fragmentos. ?lbumes de fotograf¨ªas donde reinan los pelos largos en rostros que no llegar¨¢n a envejecer; voces congeladas en una vieja casete; una carta que aparece veintimuchos a?os despu¨¦s de escrita, tras el horror, y que le permite a un joven conocer la letra de su madre, y huesos de hombres y mujeres apilados en cajones de manzanas hasta que el ADN revele sus nombres son algunas de las piezas (esquirlas, sacudones) de Nietos. Identidad y memoria, el documental dirigido por Benjam¨ªn ?vila que recoge los testimonios de algunos de los ni?os secuestrados por la dictadura argentina entre 1976 y 1983. Nombres que han recuperado su verdadera historia gracias a la tenaz labor de la asociaci¨®n civil Abuelas de Plaza de Mayo.
Elegida como mejor pel¨ªcula en el Festival de Cine de Pamplona, Nietos se estrena hoy en toda Espa?a y sus responsables no renuncian a la ambici¨®n de que, en alg¨²n momento, "se emita en televisi¨®n abierta" para seguir "creando conciencia". "El revisionismo hist¨®rico y la pol¨ªtica convirtieron a los desaparecidos en un tema cinematogr¨¢fico muy tocado en la Argentina", se?al¨® el director, Benjam¨ªn ?vila (¨¦l mismo, hijo de una desaparecida). Esa recurrencia oblig¨® al filme a apostar por un claro matiz diferencial: "La idea de Nietos es abordar el pasado desde el presente, desde lo que supone la problem¨¢tica de recuperar una identidad, rehacer una vida, formar una familia y tratar de crecer sobre la verdad", se?al¨® ?vila.
De los 500 casos de ni?os "robados", estimados por las asociaciones argentinas de derechos humanos, 12 estar¨ªan en Espa?a, record¨® en la presentaci¨®n Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que desde su creaci¨®n, hace 25 a?os, ha recuperado 80 nietos. La b¨²squeda contin¨²a infatigable tratando de "minimizar los da?os" que pueda sufrir quien se entere, d¨¦cadas despu¨¦s, de que es hijo de desaparecidos. "Pensamos que era necesaria una pel¨ªcula que reflejara c¨®mo es hoy la vida de quienes ya se han reencontrado con su origen", cont¨® Daniel Cabezas, productor y art¨ªfice de la idea.
Fresco de un pa¨ªs que reescribe el despu¨¦s de su tiempo m¨¢s oscuro, Nietos hilvana esa trama de un modo peculiar. "Yo provengo de la ficci¨®n y por eso la estructura narrativa era una de mis preocupaciones mayores", explic¨® ?vila. "No quer¨ªa hacer un di¨¢logo coral en el que los personajes entraran y salieran del relato. Fragmentar sus historias habr¨ªa quebrado la intimidad". Decidi¨®, pues, "que cada historia ocupara una escena cerrada que apoyara a la siguiente".
"Los chicos que hemos hallado son un ejemplo de que no hay esp¨ªritu de venganza", recalc¨® Carlotto, para quien "no hay golpes bajos en la pel¨ªcula", que narra adem¨¢s c¨®mo "hubo una Argentina que no claudic¨® nunca" ante el espanto de un "plan" que supon¨ªa "dejar vivir a las madres consideradas subversivas y esperar el nacimiento de los ni?os para robarlos" y entregarlos a familias afines al r¨¦gimen o darlos en adopci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.