Sin emoci¨®n
Considerados como un importante pivote del movimiento historicista italiano y protagonistas de la recuperaci¨®n del repertorio madrigalesco de principios del XVII, Rinaldo Alessandrini y el Concerto Italiano se enfrentaban en Valencia a la integral de los Conciertos de Brandenburgo, en dos sesiones no integradas en el abono de la temporada de oto?o. Se a?adieron a ¨¦stos, intercaladas o como pre¨¢mbulo, las sinfon¨ªas de las cantatas BWV 174, 35 y 209.
Se ha dicho de este grupo que interpretan el repertorio barroco a trav¨¦s de la sensibilidad mediterr¨¢nea. Su actuaci¨®n en Valencia, sin embargo, no refrendaba tal aserto, a no ser que se considere como tal la vertiginosa velocidad con que leyeron el Concierto n¨²m. 2, algo que, por otro lado, acrecent¨® las visibles dificultades con que la trompeta asum¨ªa su dificil¨ªsima parte. Con tempi m¨¢s moderados, las trompas tampoco estuvieron impecables en el n¨²m. 1. Es sabido que los instrumentos naturales, al carecer de pistones, aumentan en buena medida los problemas de afinaci¨®n, pero han pasado ya los tiempos en que esta dificultad bastaba para justificar las prestaciones mediocres. Hoy en d¨ªa, con un movimiento historicista ya rodado que cuenta con excelentes int¨¦rpretes -muchos de los cuales se han escuchado en esa misma sala- no podemos hacernos los sordos ante lo que se oy¨®, por ejemplo, en el segundo Tr¨ªo del Concierto en Fa Mayor. Ni siquiera las cuerdas -cuyos problemas de afinaci¨®n con los instrumentos originales no pueden compararse a los que presentan los vientos- estuvieron siempre todo lo bien que cab¨ªa esperar. Las Sinfon¨ªas de las tres cantatas funcionaron mejor en ese aspecto, as¨ª como el Concierto n¨²mero 5. En ¨¦ste, sobre todo en el segundo y tercer movimiento, hubo, adem¨¢s, un fraseo expresivo y una capacidad de "contacto" con el oyente de la que se hab¨ªa carecido hasta entonces. La rapidez de la giga en el Allegro final no impidi¨® un buen ajuste del complejo entramado contrapunt¨ªstico.
Concierto italiano
Rinaldo Alessandrini, director. Integral de los Conciertos de Brandenburgo de Bach. Palau de la M¨²sica. Valencia, 14 y 15 de diciembre de 2004.
Poco m¨¢s, sin embargo, recordaremos de esta integral. Las repeticiones (por ejemplo) del Menuet en el n¨²m. 1, siempre iguales, el poco jugo que se le sac¨® a ese bonito color oscuro que da la ausencia de violines en el n¨²mero 6, la falta de plasmaci¨®n de la vieja teor¨ªa de los affetti que obliga, en el Barroco, a expresar sin equ¨ªvocos los estados de ¨¢nimo, lo similares que parec¨ªan los seis conciertos -excepto en la instrumentaci¨®n- cuando tan diferentes son... todo ello fueron s¨ªntomas de que se hab¨ªa quedado en el tintero buena parte de los Conciertos de Brandenburgo.
No basta tocar con instrumentos originales. Ni que los grupos sean peque?os. Ni aligerar el tempo. Ni limpiar las partituras de a?adidos posteriores. Adem¨¢s, y como en cualquier abordaje de la m¨²sica, hay que saber emocionar al oyente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.