La oposici¨®n y los usuarios, contra el 'tarifazo' en el transporte
Simancas califica de brutal el incremento medio del 7% que hoy aprobar¨¢ el Consorcio
La decisi¨®n del Consorcio Regional de Transportes de incrementar en un 7% las tarifas ha sido duramente criticada por los partidos de la oposici¨®n -PSOE e IU-, los sindicatos y los consumidores. Rafael Simancas, portavoz socialista, calific¨® de "brutal" e " inasumible" la subida y critic¨® la pol¨ªtica del Gobierno regional sobre el transporte. "Se invierte muchos millones en detrimento de pol¨ªticas sociales y luego se eleva desorbitadamente el precio del billete", dijo. La Confederaci¨®n de Consumidores y Usuarios sostiene que el incremento no debe superar el IPC.
La noticia del incremento de tarifas del transporte, publicada ayer por EL PA?S, ha levantado las m¨¢s duras cr¨ªticas de los partidos de la oposici¨®n, los sindicatos y los consumidores. Todos ellos consideran "antisocial" la decisi¨®n del Gobierno regional, que ostenta la mayor¨ªa en el consejo de administraci¨®n del Consorcio de Transportes, de elevar una media de un 7% el precio de los billetes.
Hace unos meses, en el primer consejo de administraci¨®n del Consorcio de Transportes, la Comunidad de Madrid logr¨® la mayor¨ªa en este organismo, de forma que sus propuestas tienen todas las posibilidades de salir adelante. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Francisco Granados, ha decidido elevar m¨¢s de lo esperado las tarifas. Seg¨²n Antonio Oviedo, secretario general de transportes de UGT Madrid y miembro del consejo de administraci¨®n, la cifra prevista era otra. "Seg¨²n los datos que nos hab¨ªan dado y seg¨²n los presupuestos, todos imagin¨¢bamos que la subida iba a ser de entre un 3,5% y un 4%. La propuesta de un 7% es una barbaridad", dijo Oviedo.
Tarifazo
El socialista Simancas critica no s¨®lo el incremento, sino tambi¨¦n la pol¨ªtica de transporte del Gobierno de Aguirre. "Se est¨¢n realizando inversiones desorbitadas a costa de desatender pol¨ªticas sociales", denuncia Simancas. "Por un lado, se est¨¢n ampliando las infraestructuras y subiendo los precios, y por otro, los estudios que tenemos indican que se ha reducido en un 2% el n¨²mero de usuarios del transporte p¨²blico. Es brutal que las tarifas crezcan m¨¢s del doble del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) previsto para el a?o pr¨®ximo". Fausto Fern¨¢ndez, portavoz de IU, cree que la decisi¨®n impulsada por el Gobierno regional es "antisocial". "Est¨¢ claro que la ampliaci¨®n de la red de transportes se va a hacer v¨ªa tarifazo. Los trabajadores, que son los usuarios del transporte p¨²blico, vamos a pagar esta ampliaci¨®n doblemente: v¨ªa impuesto y ahora con este tarifazo".
Las nuevas tarifas tambi¨¦n protagonizaron ayer el pleno de la Asamblea de Madrid. La pregunta que el diputado socialista Jos¨¦ Quintana formul¨® al consejero de Transportes desemboc¨® en un tenso enfrentamiento entre Quintana y la presidenta de la Asamblea, Concepci¨®n Dancausa, del PP. El altercado, que dur¨® unos minutos, termin¨® cuando los servicios de la C¨¢mara cortaron el funcionamiento del micr¨®fono de Quintana, despu¨¦s de que ¨¦ste calificara de "intolerable", "parcial" y "sectaria" la intervenci¨®n de Dancausa. "?Qu¨¦ ha pasado en mes y medio? ?Les han quitado la cartera?", pregunt¨® Quintana a Granados.
La Confederaci¨®n de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) asegur¨® ayer que si se confirma hoy la subida del transporte p¨²blico ¨¦sta ser¨ªa "muy perjudicial, adem¨¢s de injusta para los madrile?os". Seg¨²n la CECU, los precios de los servicios p¨²blicos deben revisarse teniendo en cuenta el encarecimiento del coste de la vida en t¨¦rminos reales publicados por las autoridades econ¨®micas. Este es el criterio que se sigue para negociar los convenios laborales, "por lo que aplicar subidas en base al comportamiento de cada sector no es justo, por mucho que se pueda utilizar como argumento".
CECU entiende que ser¨ªa perjudicial esta subida para el modelo de transporte p¨²blico de la Comunidad, "puesto que puede restar apoyos y minimizar la apuesta por un transporte p¨²blico al alcance de todos, sostenible desde la perspectiva medioambiental, y econ¨®micamente viable".El representante de la Asociaciones de Usuarios del Transporte en la Comunidad y miembro del Consorcio, Estaquio Jim¨¦nez, mostr¨® su oposici¨®n a esta subida y pidi¨® que se unan sindicatos y Gobierno Central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Consejo administraci¨®n
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- EMT
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Rafael Simancas
- Precios
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Transporte p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Consumidores
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Consumo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comercio