Sanidad desarrolla un nuevo proyecto para dispensar recetas de forma electr¨®nica
Tres farmacias de las localidades vizca¨ªnas de Markina y Basauri estrenan la experiencia
El Departamento de Sanidad ha puesto en marcha este mes un proyecto piloto de receta electr¨®nica en tres farmacias de las localidades vizca¨ªnas de Markina y Basauri. Se trata de un sistema que facilitar¨¢ el seguimiento del tratamiento que llevan los pacientes, especialmente los enfermos cr¨®nicos, por parte del m¨¦dico y de los farmac¨¦uticos. Despu¨¦s de a?o y medio de trabajo junto al Colegio de Farmac¨¦uticos de Vizcaya analizando la mejor forma de desarrollar la experiencia, Sanidad ha dado el paso y ha regulado los pormenores del proyecto a trav¨¦s de una orden.
Sanidad ha elegido las dos farmacias que existen en Markina (4.800 habitantes) y la abierta en el barrio de San Miguel, en Basauri, porque el ¨¦xito de la iniciativa consiste en que los centros de salud prescriban los medicamentos y se pueda conocer con exactitud a qu¨¦ farmacias acuden los pacientes con esas recetas. Eso ocurre en Markina, localidad que cuenta con un centro de salud y dos farmacias y donde el 99% de los ciudadanos que acuden al ambulatorio se dirigen despu¨¦s a una de ambas boticas, seg¨²n el Colegio de Farmac¨¦uticos de Vizcaya. Lo mismo pasa en el barrio de San Miguel de Basauri, con un centro de salud y una farmacia en exclusiva.
As¨ª resulta m¨¢s f¨¢cil conocer el recorrido exacto de la receta: se recoge en un centro y se dispensa en una farmacia determinada. Si la experiencia se desarrollase, por ejemplo, en Bilbao, ser¨ªa casi imposible seguir la pista al medicamento. Durante la prueba tambi¨¦n se mantendr¨¢ la expedici¨®n de la receta en papel, pues a algunos pacientes les puede resultar m¨¢s c¨®modo adquirir las medicinas con la receta de su m¨¦dico en farmacias de otros pueblos.
La receta electr¨®nica es el siguiente paso a la Tarjeta de Identificaci¨®n Sanitaria electr¨®nica, que todav¨ªa no se ha implantado. En la actualidad, los ciudadanos vascos disponen de una Tarjeta de Identificaci¨®n Sanitaria normal, que es con la que acuden a Osakidetza. A los habitantes de Markina y del barrio de San Miguel se les ha proporcionado una nueva tarjeta electr¨®nica, que cuenta con un chip incorporado donde se almacena la informaci¨®n. Cuando los pacientes de Markina o del citado barrio acudan a su m¨¦dico de cabecera, ¨¦ste les pedir¨¢ la tarjeta electr¨®nica, la introducir¨¢ en su ordenador y grabar¨¢ la informaci¨®n del medicamento que le prescribe. Despu¨¦s, el paciente acudir¨¢ a la farmacia, que ya tiene su sistema inform¨¢tico adaptado por la consejer¨ªa, y entregar¨¢ la tarjeta. El farmac¨¦utico comprobar¨¢ en su ordenador qu¨¦ medicina ha prescrito el facultativo y lo dispensar¨¢.
El sistema de receta electr¨®nica ahorra tr¨¢mites y papel, porque todo queda registrado inform¨¢ticamente, lo que facilita el seguimiento de la patolog¨ªa del paciente. Ibon Etxebarria, gerente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Vizcaya, cita otra ventaja: "Muchos pacientes tienen tratamientos muy largos y deben tomar medicaci¨®n durante a?o y medio. En esos casos, la tarjeta tambi¨¦n sirve para que no tenga que ir al m¨¦dico a que le d¨¦ recetas cada mes. En la tarjeta queda todo registrado y el farmac¨¦utico va a conocer en todo momento cu¨¢ndo le tiene que dar los medicamentos".
Evitar fraudes
Etxebarria asegura que la receta electr¨®nica evitar¨¢ fraudes, ya que no hay posibilidad de que quien no est¨¦ habilitado emita recetas. Adem¨¢s, esta tarjeta servir¨¢ en la pr¨¢ctica como historial cl¨ªnico de cada ciudadano porque en ella figurar¨¢ toda su informaci¨®n. "Es m¨¢s dif¨ªcil que se produzcan las contraindicaciones en el tratamiento a la hora de las prescripciones porque el m¨¦dico y el farmac¨¦utico saben en todo momento lo que ha tomado cada paciente. Ya no depender¨¢ tanto de la buena o mala memoria del ciudadano", agrega.
Algunas comunidades como Andaluc¨ªa y Valencia han puesto en marcha experiencias parecidas. De momento, las comunidades discurren en paralelo, sin una interconexi¨®n. Seg¨²n Etxebarria, "es fundamental que al final todos los programas se entiendan entre ellos. Debe producirse una homogeneizaci¨®n en los sistemas sanitarios espa?oles". La receta electr¨®nica es un paso m¨¢s en el intento de las farmacias de cambiar la din¨¢mica de centrarse exclusivamente en el medicamento y pensar m¨¢s en el paciente, realiz¨¢ndole un seguimiento farmacol¨®gico.
Mejor uso de los f¨¢rmacos
La receta electr¨®nica puede ayudar tambi¨¦n a un uso m¨¢s racional de las medicinas, unas de las grandes preocupaciones del Departamento de Sanidad. Dentro de esa mejor utilizaci¨®n de los f¨¢rmacos se inscribe la experiencia desarrollada en las farmacias de O?ati en colaboraci¨®n con los centros de salud de esa localidad guipuzcoana. La idea es que los facultativos elegidos, en lugar de recetar a un paciente un antibi¨®tico con el n¨²mero est¨¢ndar de dosis que vienen en la caja, ajuste esas dosis a las necesidades del paciente. As¨ª, se reducen costos, no se dispensa m¨¢s de lo que se necesita, se evita el almacenamiento innecesario de medicamentos en los domicilios que pueden caducar y se impide el uso de antibi¨®ticos para tratar enfermedades que no los requieren.
Casi una tercera parte de los 2.294 millones de euros presupuestados por Sanidad para el pr¨®ximo a?o se destinan a medicamentos. El gasto p¨²blico en f¨¢rmacos rebas¨® el a?o pasado en Euskadi los 420 millones de euros, lo que supone un 9,46% m¨¢s que en 2002.
Aunque la comunidad aut¨®noma ha logrado mantener el crecimiento por debajo del 10% en los ¨²ltimos a?os, las recetas prescritas por los m¨¦dicos vascos son de las m¨¢s caras del sistema sanitario espa?ol. Ello se debe a que los facultativos de Euskadi suelen incorporar a sus tratamientos las medicinas m¨¢s innovadoras que salen al mercado y, por ello, los m¨¢s caros.
La lucha contra el incremento de la factura farmac¨¦utica es complicada. El envejecimiento de la poblaci¨®n es la principal causa de ese aumento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.