Los autobuses de Barcelona informar¨¢n sobre las paradas y las conexiones con otros transportes
Cuatro empresas optan a explotar el sistema, que se financiar¨¢ con publicidad muda
Los usuarios de los autobuses de Barcelona ya no tendr¨¢n que memorizar el recorrido de una l¨ªnea antes de subir al veh¨ªculo. En el interior del mismo, una pantalla le informar¨¢ del recorrido, le anunciar¨¢ la siguiente parada y si en ¨¦sta se puede conectar con otras l¨ªneas de autob¨²s y cualquier otro tipo de transporte. Asimismo, desde un altavoz se emitir¨¢ hacia quien se halle en la parada un mensaje con el n¨²mero y el destino de la l¨ªnea que realice el coche. La puesta en servicio del sistema de informaci¨®n podr¨¢ prolongarse durante todo el a?o pr¨®ximo.
Transportes de Barcelona (TB), la compa?¨ªa que gestiona y explota el servicio de autobuses urbanos, afirma en el pliego de condiciones del concurso el derecho de los usuarios a recibir informaci¨®n sobre el trayecto y las paradas y que la legislaci¨®n va en el sentido de reconocer esos derechos. El concurso, en su primera fase, fue convocado en octubre, y al mismo se presentaron seis empresas, dos de las cuales fueron rechazadas. Las otras cuatro mantienen sus proyectos.
El proyecto consiste en instalar en los autobuses sistemas de informaci¨®n al usuario: visuales y sonoros. No en toda la flota, porque del millar de autobuses de TB, s¨®lo 750 est¨¢n en condiciones de interconectarse para ofrecer este servicio. Son los dotados del sistema SAE. Este sistema informa al centro de control sobre la posici¨®n del autob¨²s a lo largo del recorrido, con lo que permite recibir el est¨ªmulo adecuado para que los altavoces y las pantallas informen al viajero de la pr¨®xima parada.
En el pliego de condiciones se exige que haya mecanismos de informaci¨®n interior y tambi¨¦n hacia el exterior. Este ¨²ltimo es un altavoz, complementario de la informaci¨®n visual que figura en la parte superior del veh¨ªculo, y que indicar¨¢ tambi¨¦n el n¨²mero de la l¨ªnea y el destino final hacia el que se dirige. Aunque pueda parecer una informaci¨®n redundante, no lo es para las personas con visi¨®n disminuida.
En el interior habr¨¢ dos tipos de informaci¨®n. La primera, y principal, la siguiente parada. Su nombre aparecer¨¢ en la pantalla durante al menos 15 segundos y podr¨¢ o¨ªrse por los altavoces al parar el autob¨²s en el lugar adecuado. Pero se trata de dar algo m¨¢s de informaci¨®n. Por ejemplo, si en ese punto hay otras l¨ªneas de autob¨²s con las que intercambiar, o cualquier otro medio de transporte (metro, ferrocarriles, autocares de l¨ªnea, etc¨¦tera). Tambi¨¦n se ofrecer¨¢ un mapa de la zona con los elementos de referencia.
El concurso indica que se valorar¨¢ la capacidad de las empresas para facilitar dos tipos m¨¢s de informaci¨®n: el tiempo hasta la siguiente parada y la totalidad del recorrido.
Adem¨¢s, la empresa utilizar¨¢ el sistema, denominado Infob¨²s, para ofrecer informaciones tur¨ªstica, sobre el tiempo, noticias, agenda cultura, el d¨ªa y la hora y hacer publicidad de otros servicios como el tranv¨ªa azul o el autob¨²s tur¨ªstico. El 33% del tiempo de emisi¨®n quedar¨¢ disponible para publicidad que en ning¨²n caso podr¨¢ utilizar el sonido, seg¨²n se establece en el concurso. Tambi¨¦n se se?alan limitaciones para la publicidad del tabaco y el alcohol y la compa?¨ªa se reserva la posibilidad de vetar los contenidos cuando aprecie que no respetan determinadas normas.
Las cuatro empresas que han quedado finalistas del concurso tienen de tiempo para presentar sus proyectos hasta las 13.00 horas del 2 de febrero pr¨®ximo. Los proyectos deben incluir tanto los sistemas inform¨¢ticos como los complementos (pantallas, antenas, altavoces y mecanismo de encendido y apagado a distancia).
Sistemas similares funcionan en otros sistemas de transportes de medio mundo. En Barcelona, sin ir m¨¢s lejos, el tranv¨ªa ofrece algo similar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.