El Congreso autorizar¨¢ en enero el refer¨¦ndum
El Congreso de los Diputados tiene previsto celebrar un Pleno extraordinario el pr¨®ximo 11 de enero para cumplir el tr¨¢mite de autorizar la convocatoria del refer¨¦ndum de ratificaci¨®n del Tratado de la Constituci¨®n europea, fijado en Espa?a para el 20 de febrero, seg¨²n fuentes parlamentarias.
La Constituci¨®n espa?ola fija en su art¨ªculo 92 que los referendos ser¨¢n convocados por el Rey, mediante propuesta del presidente del Gobierno y con la autorizaci¨®n previa del Congreso. Este tr¨¢mite se cumplir¨¢ sin problemas, ya que todos los partidos est¨¢n de acuerdo con que se realice esta consulta sobre la Carta europea.
El real decreto de convocatoria deber¨¢ aprobarse como muy tarde a mediados de enero para que se cumplan los plazos fijados en la Ley de Refer¨¦ndum de 1980. Con motivo de esta consulta, el Ejecutivo realizar¨¢ una campa?a institucional. Los partidos pol¨ªticos tambi¨¦n har¨¢n campa?a para dar su opini¨®n sobre el Tratado constitucional de la UE al electorado, y la mayor¨ªa de ellos quiere que el Ejecutivo les ayude a financiar estos actos.
Dinero para la campa?a
Con este objetivo todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, han presentado una proposici¨®n no de ley en el Congreso en la que piden al Gobierno que ponga a disposici¨®n de las formaciones con representaci¨®n parlamentaria una asignaci¨®n econ¨®mica "suficiente" para que puedan realizar "campa?as informativas" sobre la Constituci¨®n europea
En el texto, suscrito por PSOE, CiU, ERC, IU-ICV, CC y el Grupo Mixto, estas formaciones subrayan la necesidad de que se realice una "amplia campa?a de informaci¨®n y explicaci¨®n del texto constitucional". Destacan que en esta campa?a deben "implicarse todas las fuerzas pol¨ªticas espa?olas" con el fin de poder "expresar, desde sus distintas opciones pol¨ªticas", su opini¨®n sobre la Constituci¨®n europea. El Ejecutivo propuso el pasado verano modificar la Ley de Refer¨¦ndum para posibilitar que los partidos recibiesen subvenciones p¨²blicas para la financiaci¨®n de las campa?as electorales ante estas consultas, pero el PP se opuso por no considerarlo necesario.
Desde el Tribunal de Cuentas ya se ha advertido de que, sin cambiar la actual legislaci¨®n, no hay margen para que los partidos reciban subvenciones p¨²blicas para al refer¨¦ndum, dado que la Ley de Financiaci¨®n s¨®lo habla de que los partidos reciben ayudas para su funcionamiento ordinario o para procesos electorales recogidos en la Ley electoral (LOREG), donde no figuran los referendos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.