El Gobierno env¨ªa el Ej¨¦rcito a vigilar los aeropuertos y estaciones de tren
Unos 4.700 militares se movilizan para participar en el dispositivo antiterrorista en navidades
A partir de hoy la presencia de militares en tareas de vigilancia antiterrorista en los grandes aeropuertos o estaciones de tren ser¨¢ una imagen familiar en Espa?a como ya lo es en Francia. El Gobierno ha encargado a las Fuerzas Armadas que colaboren a la seguridad exterior de aeropuertos como Barajas (Madrid), M¨¢laga, Manises (Valencia) y El Prat (Barcelona) y estaciones de tren como Atocha y Chamart¨ªn (Madrid), Santa Justa (Sevilla) o Lleida. Las patrullas del Ej¨¦rcito, para las que se ha movilizado a 4.700 militares en tres turnos de 1.500 durante las navidades, tendr¨¢n car¨¢cter "disuasorio".
No es la primera vez que las Fuerzas Armadas colaboran en la lucha contra el terrorismo, pero nunca con la "visibilidad" que tendr¨¢n en el dispositivo de seguridad dise?ado para estas Navidades. Si hasta ahora se las relegaba a la vigilancia de objetivos aislados, lejos de los n¨²cleos de poblaci¨®n, ahora estar¨¢n presentes en instalaciones con gran afluencia de p¨²blico en el interior de ¨¢reas urbanas.
Ya ayer por la ma?ana, algunos ciudadanos se mostraron sorprendidos al encontrar militares en el aeropuerto de Barajas o la estaci¨®n de Atocha, aunque se trataba de patrullas de reconocimiento, pues el despliegue estaba previsto realizarlo entre la noche de ayer y el mediod¨ªa de hoy.
El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, que dirige el dispositivo, ha coordinado con el secretario de Estado de Defensa, Francisco Pardo, la asignaci¨®n a las Fuerzas Armadas de una treintena de objetivos estrat¨¦gicos, entre los que figuran grandes infraestructuras de transporte, como aeropuertos y estaciones de tren, y energ¨ªa, como centrales nucleares.
El jefe del Estado Mayor de la Defensa, general de Ej¨¦rcito F¨¦lix Sanz, como mando operativo de las Fuerzas Armadas, ha dictado una orden para poner en marcha la Operaci¨®n Romeo Mike Reforzada, en la que participar¨¢n en estas Navidades unos 4.740 militares, en tres turnos sucesivos de unos 1.580. El grueso de los militares, 1.500 por turno, pertenecen a la Fuerza de Maniobra del Ej¨¦rcito de Tierra, la Infanter¨ªa de Marina y las escuadrillas de zapadores paracaidistas y apoyo al despliegue del Ej¨¦rcito del Aire. Los 80 restantes son cuadros de mando en funciones de control y coordinaci¨®n.
La Operaci¨®n Romeo Mike original se puso en marcha tras la matanza del 11-M y el atentado frustrado contra el AVE. En los ¨²ltimos meses se hab¨ªa ido reduciendo hasta limitarse a la vigilancia de la l¨ªnea de alta velocidad por parte de unos 300 militares. Con el nuevo plan, la vigilancia del AVE se duplica y el dispositivo se extiende, especialmente en toda la zona centro, este y sur de Espa?a, incluidas las islas Canarias.
Los militares estar¨¢n en los accesos y el per¨ªmetro exterior de aeropuertos o estaciones de tren, no en el interior, y su papel ser¨¢ meramente "disuasorio" frente a eventuales terroristas. Los mandos de las Fuerzas Armadas eran partidarios de constituir "patrullas mixtas", en las que un miembro de la polic¨ªa o la Guardia Civil acompa?ase a los militares, ya que estos carecen de la condici¨®n de agentes de la autoridad y no pueden arrestar u obligar a identificarse a un sospechoso.
Sin embargo, Interior ha preferido que los militares patrullen en solitario, aunque en estrecha coordinaci¨®n con las Fuerzas de Seguridad del Estado, a las que deber¨¢n avisar de inmediato de cualquier hecho anormal.
Con ser el aspecto m¨¢s novedoso, la Fuerzas Armadas tendr¨¢n un papel limitado en el plan que se puso en marcha ayer y se prolongar¨¢ hasta el 8 de enero. El grueso de la tarea recaer¨¢ en 28.500 polic¨ªas y 36.800 agentes, pr¨¢cticamente la mitad de la plantilla de ambos cuerpos. Adem¨¢s, por vez primera, se contar¨¢ con las polic¨ªas locales y auton¨®micas y con los guardias privados.
El delegado del Gobierno en Madrid, Constantino M¨¦ndez, se reuni¨® ayer con los responsables de la Jefatura Superior de Polic¨ªa y de la Comandancia de la Guardia Civil, a quienes explic¨® que ha enviado una carta a los alcaldes de los 25 municipios de la regi¨®n con m¨¢s de 30.000 habitantes inst¨¢ndoles a que sus polic¨ªas locales cooperen con las Fuerzas de Seguridad del Estado. En la capital, los guardias municipales vigilar¨¢n el metro y los intercambiadores de transporte junto al Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, que ha movilizado en Madrid a unos 2.400 agentes.
Los mandos policiales se reunir¨¢n tambi¨¦n con los responsables de seguridad de las grandes superficies comerciales y de eventos multitudinarios para coordinar las medidas de vigilancia.
En Catalu?a, los efectivos implicados en el dispositivo ascienden a 5.000, entre polic¨ªas nacionales, polic¨ªas locales, militares y Mossos d'Esquadra, seg¨²n explic¨® el delegado del Gobierno, Joan Rangel, tras una reuni¨®n extraordinaria de la Junta de Seguridad, informa Adri¨¢n Foncillas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.