Esculpiendo la niebla p¨²rpura
Phil Manzanera, el guitarrista de Roxy Music, es londinense de nacimiento pero hay momentos en que se le rebela la sangre latina (su madre es colombiana) y piensa: "Est¨¢n locos estos britanos". Por ejemplo, el pasado octubre, cuando la revista musical Q entregaba su Lifetime Achievement a Roxy Music. Bryan Ferry tom¨® el micr¨®fono y dedic¨® el premio a su " valiente hijo Otis". Alboroto monumental: Otis Ferry es uno los luchadores contra la prohibici¨®n de la caza del zorro que asaltaron el Parlamento en un sonado acto de protesta; la profesi¨®n musical no entendi¨® el gesto paterno.
Reflexiona Phil: "Ante un
auditorio de inconformistas, cre¨ªa que se pod¨ªa expresar algo impopular. Ojo, yo no tengo simpat¨ªa por los que se dedican a lanzar perros para despedazar al zorro". Tambi¨¦n sugiere algo sobre el car¨¢cter ingl¨¦s que Bryan Ferry no anticipara a sus compa?eros que iba a lanzar semejante bomba dial¨¦ctica. "Estas cosas ocurren en Roxy Music", reconoce el guitarrista, que tiene 53 a?os, "para nuestra desdicha". La ¨²ltima reaparici¨®n de Roxy fue un ¨¦xito econ¨®mico y musical, s¨®lo afeado por la renuencia de sus socios a confeccionar material nuevo: "Lo dijo Brian Eno [miembro fundador, ajeno a la gira] y ten¨ªa raz¨®n. Parec¨ªa que s¨®lo quer¨ªamos explotar la nostalgia, cuando la realidad es que son¨¢bamos m¨¢s intensos que nunca, existe un doble en directo para demostrarlo".
Roxy Music le proporciona una base econ¨®mica para materializar sus proyectos, no siempre rentables. El ¨²ltimo es 6PM (Expresi¨®n-Na?ve), un fil¨®n de nebuloso pop psicod¨¦lico, con alguna patada como contraste: "Green spikey cactus suena mutante, agresivo. Pero ten¨ªa que ser as¨ª: el Verde cactus espinado es George W. Bush".
Manzanera concibe sus trabajos personales como una oportunidad para que se junten "amigos como [el cantautor y bater¨ªa de Soft Machine] Robert Wyatt, Brian Eno, [el guitarrista de Pink Floyd] David Gilmour, [la cantante, compositora y guitarrista de Pretenders] Chrissie Hynde. Algunos viven lejos, Robert se desplaza en una silla de ruedas, David es multimillonario... Todo conspira para que se pierda aquel esp¨ªritu de colaboraci¨®n que ilumin¨® los a?os setenta. Yo intento ser un motivador: ya compuse con Gilmour para un disco de Pink Floyd y ahora le estoy ayudando a grabar canciones frescas".
Aparte de Expression Records, "que nunca ha tenido nada parecido a un ¨¦xito", Manzanera dedica buena parte de sus energ¨ªas a Gallery, estudio de grabaci¨®n ahora instalado en Londres. En su anterior localizaci¨®n, Gallery acogi¨® a un buen contingente de artistas espa?oles o latinoamericanos que recurrieron a los servicios de Phil como productor: "Yo era una buena soluci¨®n para ellos, por entender su idioma y su cultura. Y ajustaba los precios: trabaj¨¦ con estrellas como Fito P¨¢ez, Enrique Bunbury, Gabinete Caligari, Tania Libertad, Os Paralamas o Aterciopelados, pero tambi¨¦n con grupos desconocidos como Mosquitos, de Granada".
El guitarrista cree fervien
temente que la m¨²sica latinoamericana posee un potencial apenas explorado: "Por haber conocido Cuba durante mi infancia, acept¨¦ irme a trabajar a La Habana en 1992, un a?o terrible para los cubanos, carec¨ªan hasta de lo m¨¢s elemental. No me quej¨¦: recordaba el terror del tiempo de la dictadura de Batista. Y consegu¨ª grabar con el Grupo Moncada en el Teatro Karl Marx. No lo pude desarrollar pero me alegro de que Ry Cooder tuviera la habilidad de lanzar algo tan bonito como Buenavista Social Club". Y quiere insistir: "Estoy emocionado con Coroncho, un d¨²o que he formado con mi vecino Lucho Brieva, un escultor colombiano [ex marido de Chrissie Hynde] que est¨¢ empe?ado en que retratemos al hombre latino en toda su grandeza y su confusi¨®n. Va a ser un disco pol¨ªticamente muy incorrecto. Pero no nos van a pitar: en Londres, nadie va a entender las letras".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.