La lucha global contra la malaria
El a?o 2004 produjo una feliz excepci¨®n a la regla period¨ªstica que dice que una buena noticia no es noticia. Gracias en gran parte a la labor de un equipo que dirige el m¨¦dico madrile?o Pedro Alonso, se ha desarrollado una vacuna experimental que ofrece por primera vez la posibilidad de acabar con la malaria, una enfermedad que mata a m¨¢s de 3.000 personas cada d¨ªa, la mayor¨ªa de ellas ni?os africanos.
En Espa?a -y en algunos otros pa¨ªses tambi¨¦n-, Alonso se ha convertido en la cara de la lucha global contra la malaria. ?l mismo es el primero en se?alar que el m¨¦rito se debe compartir entre muchos; que el avance que lleva su nombre y apellido es el fruto de d¨¦cadas de laborioso, y muchas veces frustrante, trabajo llevado a cabo por muchos cient¨ªficos en todo el mundo. Pero el nombre de Alonso es el primero en figurar en una lista de 24 investigadores que firmaron el art¨ªculo en la revista m¨¦dica brit¨¢nica The Lancet, que dio a conocer al mundo los resultados de un ensayo cl¨ªnico llevado a cabo con la participaci¨®n de 2.000 ni?os en una cl¨ªnica que ¨¦l dirige en el pueblo de Manhi?a, en Mozambique. La noticia se public¨® a su vez en las portadas de los principales peri¨®dicos del mundo. Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), el ensayo ofreci¨® "la primera demostraci¨®n de que una vacuna tiene eficacia contra la forma m¨¢s grave de malaria en ni?os". El ministro de Econom¨ªa brit¨¢nico, Gordon Brown, declar¨® que su Gobierno prestar¨ªa su apoyo a "un avance" que "supone una revoluci¨®n en nuestra ¨¦poca".
Seg¨²n la OMS, el ensayo ofreci¨® "la primera demostraci¨®n de que una vacuna tiene eficacia contra la forma m¨¢s grave de malaria en ni?os"
Alonso, del hospital Cl¨ªnico de Barcelona, considera que hay motivos para creer que antes del a?o 2010 se podr¨ªa administrar una vacuna a gran escala. "Estos resultados ponen fin al debate de si es factible o no crear una vacuna que proteja contra la malaria", declar¨® Pedro Alonso a EL PA?S el d¨ªa que se anunci¨® la noticia. "Lo que ahora podemos afirmar con una contundencia que antes no hubiera sido posible es que s¨ª, efectivamente, es factible".
Alonso y su mujer, la tambi¨¦n m¨¦dico Clara Men¨¦ndez, llevan 17 a?os trabajando en ?frica investigando la malaria. Actualmente dividen su tiempo entre Barcelona y Mozambique, en cuyo Centro de Investigaci¨®n en Salud de Manhi?a han trabajado con un equipo de 230 personas -la mayor¨ªa de ellas mozambique?os- para llevar a cabo el programa de vacunaciones cuyos resultados dieron la vuelta al mundo. El centro de investigaci¨®n fue creado hace casi diez a?os con dinero de la cooperaci¨®n espa?ola y cuenta hoy con fondos de la Fundaci¨®n Bill and Melinda Gates. Richard Klausner, director ejecutivo del programa Global Health (Salud Mundial) de la fundaci¨®n, ha declarado que el trabajo que se hace en la cl¨ªnica de Manhi?a deber¨ªa servir de "modelo de c¨®mo hay que hacer las cosas si el objetivo es hacer un gran trabajo cient¨ªfico en un entorno rural africano".
Alonso, de 45 a?os, llega a fin de a?o algo abrumado por la atenci¨®n que ¨¦l mismo ha recibido en los ¨²ltimos meses, especialmente en Espa?a. "?Tanta gente ha participado en este trabajo!", se?ala. "Y aunque entiendo la necesidad period¨ªstica de personalizar las cosas, quisiera realmente destacar que, al fin de cuentas, yo s¨®lo he sido uno m¨¢s".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.