El Rey afirma que preservar¨¢ la "uni¨®n solidaria de las diversas tierras de Espa?a"
Don Juan Carlos pide que los nuevos proyectos y debates se resuelvan con prudencia y concordia
La estabilidad y la prosperidad alcanzadas en Espa?a deben consolidarse y ampliarse, y en esa tarea "la Corona no escatimar¨¢ esfuerzos". Asimismo "alentar¨¢ y preservar¨¢ la uni¨®n solidaria de las diversas tierras de Espa?a" y trabajar¨¢ para armonizar intereses, y "arbitrar" el funcionamiento de las instituciones. As¨ª se expres¨® el rey Juan Carlos en su mensaje de Navidad, en el que pidi¨® a los partidos que resuelvan sus diferencias con prudencia y buscando la concordia y el inter¨¦s colectivo. Don Juan Carlos apel¨® a los principios y valores de la Constituci¨®n y al "preciado consenso" en el que ¨¦sta se basa.
"El 11-M, Espa?a llor¨® con rabia y dolor, de forma unida y solidaria, a sus 192 muertos"
"Dedicamos un emocionado homenaje a todas las v¨ªctimas del terrorismo y sus familias"
En su mensaje de Nochebuena, retransmitido por radio y televisi¨®n, don Juan Carlos borde¨® los asuntos pol¨ªticos y las controversias que vive Espa?a con llamadas a la moderaci¨®n y a la prudencia, ante las reformas que se avecinan e invitando a que se mantenga el principio del consenso que gui¨® la elaboraci¨®n de la Constituci¨®n. En su mensaje subyaci¨® el debate territorial que hay en Espa?a y la dureza del enfrentamiento pol¨ªtico.
El Rey comenz¨® su intervenci¨®n con el recuerdo del atentado terrorista del 11 de marzo pasado en Madrid. Don Juan Carlos mostr¨® "afecto, comprensi¨®n, apoyo y solidaridad" a los familiares "de los abominables atentados terroristas del pasado 11 de marzo y a cuantos heridos caus¨® esa enorme tragedia". "Aquel d¨ªa toda Espa?a llor¨® con rabia y dolor, de forma unida y solidaria, a sus ciento noventa y dos ciudadanos que brutalmente perdieron la vida".
De inmediato extendi¨® su dolor por todas las v¨ªctimas de la violencia en Espa?a. "Dedicamos un emocionado homenaje a todas las v¨ªctimas del terrorismo y a sus familias, que merecen nuestra mayor entrega". "Nuestros corazones siempre permanecer¨¢n ligados a su memoria. Su recuerdo, y el sufrimiento de tantos heridos, nos deben llevar a reforzar nuestra unidad para acabar con el terrorismo, con sus intolerables asesinatos, amenazas y extorsiones, desde la fortaleza del Estado de derecho y la cooperaci¨®n internacional".
El Rey record¨® en este apartado "la abnegada labor de la Justicia y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que se entregan d¨ªa y noche" a la defensa de los derechos y las libertades de todos.
La Navidad es, dijo, un tiempo adecuado para "la reflexi¨®n serena y constructiva" y mirar hacia adelante siempre recordando c¨®mo se ha logrado construir "la Espa?a plural y diversa" que hoy todos disfrutan. A partir de ah¨ª, el Rey defendi¨® tanto la unidad de Espa?a como su realidad de naci¨®n, as¨ª como el respeto a la pluralidad. "Veintis¨¦is a?os de estabilidad y prosperidad en democracia es, sin embargo, un periodo corto, comparado con el vivido por las naciones m¨¢s avanzadas de nuestro entorno. Tenemos la responsabilidad de consolidar y ampliar lo que juntos hemos conseguido", se?al¨® el monarca, que se mostr¨® convencido de que los espa?oles quieren seguir trabajando en la misma direcci¨®n.
"En esa tarea la Corona no escatimar¨¢ esfuerzos. Siempre alentar¨¢ y preservar¨¢ la uni¨®n solidaria de las diversas tierras de Espa?a; trabajar¨¢ con tenacidad para armonizar intereses, moderar y arbitrar el funcionamiento de las instituciones y fomentar el inter¨¦s general por encima de ambiciones particulares". Tras esta declaraci¨®n de principios, don Juan Carlos apel¨® a la Ley Fundamental. "Mantengamos los principios y valores de nuestra Constituci¨®n y el preciado consenso en el que se basa".
Despu¨¦s, el Rey record¨® el ¨²ltimo resultado electoral. "Tras las elecciones generales del pasado mes de marzo, se abr¨ªa una nueva legislatura y un Gobierno era relevado por otro de distinto signo pol¨ªtico, ambos guiados por el af¨¢n de servir leal y eficazmente a Espa?a". "La alternancia pol¨ªtica es siempre escenario de nuevos proyectos y debates", continu¨®. "Debatir es algo propio del buen funcionamiento de toda democracia. Las diferencias pol¨ªticas deben resolverse con prudencia, buscando la concordia y el inter¨¦s colectivo, dentro del respeto a la Constituci¨®n".
El Rey no escatim¨® llamadas a la unidad de los espa?oles y a la estabilidad institucional. "Una sociedad abierta, madura y moderna, como la espa?ola, una democracia estable como la nuestra, necesita mantener instituciones s¨®lidas y debidamente apoyadas, as¨ª como fomentar los planteamientos integradores". Esto es lo que quieren los ciudadanos, a decir del Rey: "Los espa?oles piden que sigamos construyendo juntos, y con la misma ilusi¨®n, una Espa?a mejor cada d¨ªa". Al final del mensaje, don Juan Carlos volvi¨® a referirse al ser de Espa?a. "Espa?a, como naci¨®n labrada durante siglos por nuestros antepasados, es la tierra a la que pertenecemos y el hogar com¨²n que hemos ido mejorando. Una tierra que encierra un c¨²mulo de riquezas hist¨®ricas, art¨ªsticas, culturales y ling¨¹¨ªsticas, as¨ª como tradiciones y valores, que debemos proteger y promover". Y de nuevo, antes de despedirse, recalc¨®: "Al ser Espa?a nuestra patria com¨²n, debemos contribuir con ilusi¨®n, desde el entendimiento, a asegurar su futuro".
Pero adem¨¢s de una patria unida, el Rey se?al¨® que los espa?oles tienen demandas que deben ser satisfechas. "Un pa¨ªs socialmente m¨¢s justo, que crezca en bienestar individual y colectivo, con m¨¢s y mejor empleo, mayor seguridad ciudadana, y m¨¢s amplias prestaciones sanitarias y sociales". Los ciudadanos tambi¨¦n demandan "viviendas asequibles, un entorno natural protegido y un creciente esfuerzo investigador". Y continu¨®: "Una Espa?a que asegure la efectiva igualdad de derechos y oportunidades para todos, la plena equiparaci¨®n de hombres y mujeres, y una justicia con recursos para ser m¨¢s ¨¢gil y eficiente". La sociedad, al fin, reclama "erradicar" las causas de la pobreza y la marginaci¨®n, y asistir a menores, discapacitados y atender y amparar a los mayores.
![El Rey, durante la grabaci¨®n de su mensaje de Navidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DTB7SBMTDKC4A6REI66VBLEQXU.jpg?auth=27697b5a3e9acbbca2c6434b39eb2fcde696b70ad5bb5e49993b579bfdc6041d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.