El conflicto en los hospitales amenaza con extenderse a los ambulatorios
El conflicto que enfrenta a los m¨¦dicos de los hospitales con la direcci¨®n de Osakidetza puede terminar extendi¨¦ndose a los centros de atenci¨®n primaria, seg¨²n advierte el Colegio Oficial de M¨¦dicos de Vizcaya. El Colegio alert¨® el viernes en un comunicado sobre la gravedad de la situaci¨®n, que amenaza con causar el "desmoronamiento" de la sanidad p¨²blica ante la "apat¨ªa y falta de motivaci¨®n" de los facultativos, que no encuentran respuesta a sus demandas en Osakidetza.
"Nadie se ha sorprendido de la aparici¨®n del conflicto en los hospitales vascos y nadie se sorprender¨ªa si se traslada a la atenci¨®n primaria. Lo de los hospitales no ha sido m¨¢s que el detonante. Los problemas estaban ah¨ª, creciendo, eternos, sin resolver", se lamenta el Colegio vizca¨ªno. "Euskadi cuenta con una buena sanidad", pero mantener esa situaci¨®n exige que Osakidetza acepte negociar sobre una serie de cuestiones, a?ade.
En la actualidad, el conflicto afecta a los hospitales m¨¢s importantes de la comunidad aut¨®noma, entre ellos los de Cruces, Galdakao, Aranzazu y Txagorritxu. La gota que ha desbordado el vaso ha sido la reiterada negativa de Osakidetza a pagar como extraordinarias las horas que hacen los m¨¦dicos en las guardias.
Detr¨¢s de esa reivindicaci¨®n subyace un gran poso de malestar por diversas cuestiones. La ausencia de una carrera profesional para los m¨¦dicos (Osakidetza se ha comprometido a ponerla en marcha desde enero), los contratos basura y el plus de exclusividad que recompensa con casi 600 euros mensuales a los m¨¦dicos que s¨®lo trabajan para la sanidad p¨²blica son algunas de las causas del enfado de los m¨¦dicos.
Diferencias
El que no exista un modelo de carrera profesional (con la que s¨ª cuentan otras autonom¨ªas) conlleva que un m¨¦dico que se inicia en la actividad sanitaria como adjunto termine jubil¨¢ndose en las mismas condiciones, sin posibilidad de mejorar. Por otra parte, el plus de exclusividad es visto como un agravio por aquellos facultativos que tambi¨¦n trabajan para la sanidad p¨²blica y realizan el mismo servicio y en iguales condiciones que sus compa?eros, pero por la tarde abren su consulta particular y, por lo tanto, se quedan sin el complemento.
Con el paso de los d¨ªas, las diferencias entre los facultativos de los hospitales y los responsables del Servicio Vasco de Salud se han ido agrandando. Osakidetza vet¨® el jueves la presencia de dos de los representantes de los m¨¦dicos en la primera reuni¨®n que iban a mantener. Otra muestra de esa tensi¨®n es la decisi¨®n de los m¨¦dicos de los hospitales de presentar una querella contra el director general de Osakidetza, Josu Garai, por el supuesto incumplim
iento de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Servicio Vasco de Salud a considerar las horas de guardia como extraordinarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ambulatorios
- Centros salud
- Huelgas sectoriales
- Osakidetza
- Sanidad p¨²blica
- Cl¨ªnicas
- Atenci¨®n primaria
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Sistema sanitario
- Huelgas
- Pa¨ªs Vasco
- Hospitales
- Conflictos laborales
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad Social
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Trabajo
- Sanidad