Los ponentes duplicar¨¢n en enero el ritmo de las reuniones
La parte de la reforma redactada hasta ahora no es ni la m¨¢s complicada desde un punto de vista t¨¦cnico ni la pol¨ªticamente m¨¢s controvertida. Est¨¢ adoptada s¨®lo como primera lectura; es decir, con reservas de unos u otros ponentes en variados aspectos.
Conscientes de que a ese ritmo la reforma del Estatuto catal¨¢n ser¨¢ el cuento de nunca acabar, los ponentes han decidido duplicar en enero el ritmo de sus reuniones de trabajo. La ponencia est¨¢ en plena discusi¨®n del t¨ªtulo sobre derechos y deberes de los ciudadanos de Catalu?a. No hay acuerdo sobre si este t¨ªtulo, al que se considera denominar Carta de derechos y deberes, debe figurar en el Estatut o tiene que ser aprobado por el Parlamento como ley aparte. La diferencia no es balad¨ª, pues se trata de que tenga o no rango de ley org¨¢nica del bloque constitucional. La izquierda quiere incluirla en el Estatut, mientras que CiU y PP pretenden que vaya aparte como ley catalana.
?ste es uno de los t¨ªtulos que se ha revelado m¨¢s conflictivo hasta ahora, por diversas razones. Hay quien considera que incluir en el Estatut el derecho a la felicidad, como pretenden algunos partidos, es excesivamente ret¨®rico. Pero hay otras diferencias m¨¢s sustanciales. Por ejemplo, la introducci¨®n del deber de conocer el catal¨¢n. Es una obligaci¨®n que hasta ahora s¨®lo reza, en la Constituci¨®n, para con la lengua castellana.
La ponencia no ha llegado todav¨ªa a un acuerdo sobre la lista de derechos y deberes que tienen que figurar en este t¨ªtulo, con independencia de que se incluya o no en el Estatut. De todas formas, se han alzado ya algunas voces fuera de la ponencia, que han advertido que si la reforma del Estatut no incluye una Carta de derechos sociales, no tendr¨¢ el apoyo, por ejemplo, de Comisiones Obreras, como el sindicato se ha encargado de aclarar.
La ponencia tiene previsto reanudar sus sesiones el pr¨®ximo 11 de enero. Trabaja a partir de los borradores que le proporciona el Instituto de Estudios Auton¨®micos. Para la primera reuni¨®n de 2005 dispone ya del relativo a las competencias de la Generalitat, y tiene pendiente de elaborar la lista de derechos y deberes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.