Un sistema de alerta podr¨ªa haber reducido el n¨²mero de v¨ªctimas
"Las olas son totalmente predecibles", sostiene un experto en maremotos
Varios expertos aseguran que miles de personas se podr¨ªan haber salvado del maremoto que arras¨® el sureste asi¨¢tico si hubiese existido un sistema de alerta temprana. El tsunami impact¨® de forma m¨¢s letal en pa¨ªses en los que la mole de agua lleg¨® al menos dos horas despu¨¦s de que el terremoto agitara el fondo marino. Si las autoridades de esos pa¨ªses hubieran trasladado unos metros tierra adentro a la poblaci¨®n costera muchos se habr¨ªan salvado, sostiene Eddie Bernard, director del Laboratorio Marino del Pac¨ªfico.
"No hay raz¨®n para que un solo individuo muera a causa de un tsunami", asegura Tad Murty, experto en maremotos de la Universidad de Manitoba. "Las olas son totalmente predecibles. Disponemos de gr¨¢ficos del recorrido de las olas en todo el oc¨¦ano ?ndico. Desde el lugar en que se origin¨® el terremoto hasta que las olas llegaron a la costa de India pasaron cuatro horas, el tiempo suficiente para que se hubiera producido un aviso", a?ade este especialista.
La Estrategia Internacional para la Reducci¨®n de Desastres (ISDR) de la ONU denunci¨® ayer la ausencia de un sistema de alerta en los pa¨ªses de la ribera del oc¨¦ano Indico como el existente en los pa¨ªses de la cuenca del Pac¨ªfico desde 1948. "Una lecci¨®n que se debe aprender de este desastre es la importancia de los sistemas de alerta temprana a la hora de reducir el riesgo y la vulnerabilidad de las personas", declar¨® el director del ISDR, S¨¢lvano Brice?o. "Un mensaje simple y a tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, sin mencionar entre la supervivencia econ¨®mica o la ruina", a?adi¨®.
Keiji Doi, especialista de la Universidad de Tokio, asegura que Indonesia ha sido golpeada anteriormente por maremotos, pero que "aunque en el pa¨ªs hubiera habido conciencia del peligro inmediato, no dispon¨ªan de ning¨²n sistema para alertar al resto de pa¨ªses situados a lo largo del oc¨¦ano ?ndico". Las autoridades de Estados Unidos aseguran que quisieron alertar a los pa¨ªses hacia los que se acercaban las olas gigantescas, pero que no exist¨ªa el mecanismo para hacerlo.
"Un sistema de alerta", sostiene por su parte Emile A. Okal, especialista franc¨¦s en tsunamis "es una infraestructura compleja que cuesta muy cara". A diferencia de las r¨¦plicas de los terremotos, las de los tsunamis tienden a ser mucho menores y localizadas, por lo que se necesitan instrumentos de alta sensibilidad para detectarlos.
Pero tampoco faltan expertos que sostienen, sin embargo, que no hacen falta instrumentos muy sofisticados para detectar la llegada del primer maremoto, y que s¨®lo con haber tenido un m¨ªnimo conocimiento de en qu¨¦ consisten estos fen¨®menos y c¨®mo se forman habr¨ªa bastado para salvar muchas vidas. Cuando el mar comienza a retraerse a gran velocidad, es una se?al de que una ola gigantesca est¨¢ a punto de formarse. A partir de ese momento la gente dispone de al menos diez minutos para salir corriendo, asegura Synolakis. "La idea es situarse a una altura o una distancia tierra dentro suficiente como para que el agua que llegue no sea tan fuerte como para devolverte al mar. A partir de un nivel de agua de cintura para arriba es cuando se pierde el control", apunta Bernard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.