Zapatero llama a los grupos pol¨ªticos a consensuar la nueva Ley de Defensa Nacional
El presidente aboga por "fortalecer las pautas de entendimiento con Estados Unidos"

El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aprovech¨® ayer el acto solemne de r¨²brica de la Directiva de Defensa Nacional 1/2004, celebrado en el palacio de la Moncloa, para hacer un llamamiento al consenso de los partidos pol¨ªticos, y en particular del PP, en torno a la nueva Ley Org¨¢nica de la Defensa Nacional, que sustituir¨¢ a la aprobada hace un cuarto de siglo. "Pr¨¢cticamente la totalidad de las grandes decisiones en materia de defensa han sido fruto del consenso, del acuerdo entre los grupos pol¨ªticos, que han comprendido la trascendencia de la defensa nacional" , subray¨®.
Tras la ruptura del consenso en pol¨ªtica exterior y justicia, defensa es uno de los pocos ¨¢mbitos donde es posible un pacto de Estado entre los grandes partidos. El ministro de Defensa, Jos¨¦ Bono, ha reconocido que la nueva Ley Org¨¢nica de la Defensa Nacional debe tener el apoyo del PP y, para propiciarlo, ya se ha visto dos veces con el presidente del partido, Mariano Rajoy. La primera, el 13 de diciembre, y la segunda, el pasado mi¨¦rcoles, tras la reuni¨®n del Pacto Antiterrorista. Bono ha contactado tambi¨¦n con otros grupos parlamentarios, a los que ha expresado su prop¨®sito de contar con ellos en esta importante reforma.
El presidente anunci¨® que el anteproyecto de ley, cuya aprobaci¨®n estaba prevista inicialmente para ayer, se remitir¨¢ al Parlamento en las pr¨®ximas semanas, "una vez que hayamos consensuado sus ejes b¨¢sicos".
La firma de la directiva, que antes se hac¨ªa a puerta cerrada, se convirti¨® ayer en un acto solemne al que asistieron los miembros de la c¨²pula militar, el director general de la Guardia Civil, y una nutrida representaci¨®n de las Fuerzas Armadas.
Zapatero afirm¨® que este documento, que define la pol¨ªtica de Defensa de la actual legislatura, cierra "un ciclo de 25 a?os", que se abri¨® en 1980 con la aprobaci¨®n de la primera directiva y de la Ley de Criterios B¨¢sicos de la Defensa Nacional, que ahora se quiere derogar.
El presidente subray¨® el "profundo cambio" que han experimentado las Fuerzas Armadas en este periodo, lo que ha permitido que los ciudadanos las "hayan ido haciendo suyas" y que hoy sean "queridas y apreciadas por el pueblo al que sirven".
Record¨® que los ej¨¦rcitos se han implicado en operaciones de salvaguarda de la paz en muchos lugares del mundo, asumiendo "con disciplina y profesionalidad misiones peligrosas que efectivamente han costado la vida a militares espa?oles de toda graduaci¨®n" y tambi¨¦n han acometido "nuevas tareas al servicio de la colectividad como las que, en estos d¨ªas, ejercen colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", en alusi¨®n a la protecci¨®n de objetivos estrat¨¦gicos frente a atentados terroristas durante las fiestas navide?as.
Igualmente, elogi¨® el "principal¨ªsimo papel" jugado por el Rey, "comandante supremo de las Fuerzas Armadas, a las que viene prestando un afecto, un apoyo y un respaldo absolutamente imprescindibles".
Pero, agreg¨®, "la aparici¨®n de nuevas amenazas", materializadas en los atentados de Nueva York, Besl¨¢n y Madrid, obligan a revisar "las bases con que hasta ahora hemos estructurado nuestra defensa y seguridad".
El presidente asegur¨® que la nueva directiva responde a ese reto. Entre sus novedades, figura la regulaci¨®n del env¨ªo de tropas a operaciones en el extranjero, que requerir¨¢ de "una decisi¨®n previa de Naciones Unidas o de otra organizaci¨®n multinacional de la que Espa?a forme parte", pero tambi¨¦n "que se acuerde con la participaci¨®n del Parlamento".
El documento excluye, sin embargo, la consulta parlamentaria previa cuando se trate "del ejercicio de la leg¨ªtima defensa individual o colectiva, reconocido por el art¨ªculo 51 de la Carta de Naciones Unidas y plasmado en los tratados internacionales de Defensa ratificados por Espa?a". Se refiere al compromiso de asistencia mutua incluido en el Tratado de Washington, que equipara una agresi¨®n contra otro socio con un ataque al propio territorio.
Asegur¨® que el objetivo de la pol¨ªtica de defensa espa?ola es conseguir la paz, la estabilidad y la seguridad internacionales a trav¨¦s del "multilateralismo, el respeto a la legalidad internacional y la fortaleza de nuestro sistema de defensa". Y comprometi¨® al Gobierno y a la Administraci¨®n "a garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para abordar el proceso de transformaci¨®n" de las Fuerzas Aramas.
Aunque se?al¨® que Europa es la "referencia natural de Espa?a", apost¨® por "fortalecer las pautas de entendimiento con los Estados Unidos de Am¨¦rica, que se recogen en el Convenio de Cooperaci¨®n para la Defensa".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
