El refer¨¦ndum en Francia sobre la Carta Magna europea ser¨¢ antes del verano
El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, en su tradicional mensaje de fin de a?o, anunci¨® que el refer¨¦ndum para ratificar la Constituci¨®n europea deber¨¢ celebrarse "antes del verano". Chirac obvi¨® toda referencia a la reciente pol¨¦mica francesa sobre la conveniencia de abrir negociaciones con Turqu¨ªa con vistas a una futura integraci¨®n en la UE y asegur¨®: "Aprobando la Constituci¨®n europea, permitir¨¦is que sea m¨¢s democr¨¢tica, tenga m¨¢s voluntad y mayor potencia. Har¨¦is que la UE sea capaz de progresos sociales y econ¨®micos m¨¢s r¨¢pidos".
Hasta ahora Chirac se hab¨ªa mostrado partidario de aplazar el refer¨¦ndum hasta el oto?o, pero la experiencia del Tratado de Maastricht, en 1992, en torno al cual se desarroll¨® una campa?a demasiado larga que a punto estuvo de asfixiar al s¨ª, y la opini¨®n de que podr¨¢ beneficiarse del resultado del refer¨¦ndum espa?ol en febrero, que se espera afirmativo, han aconsejado el cambio de calendario.
La consulta popular tiene tambi¨¦n su lectura desde una perspectiva de pol¨ªtica interior y sin duda determinar¨¢ la vida del muy desprestigiado Ejecutivo presidido por Jean-Pierre Raffarin. Chirac dibuj¨® un nuevo horizonte gubernamental que exige la cuadratura del c¨ªrculo: "Proseguir la reducci¨®n de la presi¨®n fiscal relativa al IRPF, aumentar el salario m¨ªnimo y controlar el gasto p¨²blico" figuran en la lista de deseos chiracquianos para 2005, que se completan con una reforma de la semana laboral de 35 horas para "permitir que aquellos que quieren ganar m¨¢s, trabajen m¨¢s".
El mensaje del presidente de la Rep¨²blica se abri¨® con un homenaje a las v¨ªctimas del maremoto en Asia, homenaje acompa?ado de dos iniciativas: una moratoria respecto a la deuda que alcanzar¨ªa a todos los pa¨ªses damnificados por el desastre y la propuesta de creaci¨®n de "una verdadera fuerza humanitaria de reacci¨®n r¨¢pida" capaz de intervenir en caso de cat¨¢strofe natural, "como los cascos azules lo hacen para salvaguardar la paz". Chirac indic¨® que Europa y la ONU deben tomar una iniciativa al respecto.
Las palabras del mandatario franc¨¦s fueron muy criticadas por quienes defienden el no a la Constituci¨®n. El conservador Philippe de Villiers constat¨® que "se habla de una Europa m¨¢s democr¨¢tica cuando la Constituci¨®n pone fin a las democracias nacionales", mientras el ultraderechista Jean-Marie Le Pen coment¨® que Chirac "se atreve a hablar de una Europa apoyada en las naciones cuando Bruselas est¨¢ destruy¨¦ndolas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.