Periodismo en la cuerda floja
Una selecci¨®n de fotograf¨ªas recuerdan las vicisitudes del diario 'El Sol de Espa?a', fundado en M¨¢laga en los a?os sesenta
![Juana Vi¨²dez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F86c21dc8-03d2-4f68-8ba6-32282a8f966b.jpg?auth=20cf1bc08fbf7436f6f063211baed340396449329079565130eb22ee89343b2b&width=100&height=100&smart=true)
Minifaldas psicod¨¦licas, pelo a lo gar?on y calcetas hasta la rodilla. La vida en la Costa del Sol mostraba una M¨¢laga diferente a finales de los a?os sesenta. Su papel en la revoluci¨®n del turismo la convirti¨® en el destino de la ¨¦lite pol¨ªtica, econ¨®mica, social y cultural del mundo, cuyos rostros desfilaban por las p¨¢ginas del peri¨®dico El Sol de Espa?a. Por aquel entonces, Alfonso de Hohenlohe, uno de los promotores por excelencia del turismo de lujo en la Costa del Sol, posaba en una terraza junto a Mar¨ªa Callas y Arist¨®teles Onasis, y una caravana con cortinas estampadas hac¨ªa las veces de primera oficina m¨®vil de informaci¨®n tur¨ªstica.
El Sol de Espa?a rompi¨® en 1967 con el monopolio informativo que ejerc¨ªan el Sur y La Tarde, los ¨®rganos de prensa del movimiento. Se abri¨® en Marbella porque, en opini¨®n de su ¨²ltimo director, Rafael de Loma, los medios afines al r¨¦gimen se opon¨ªan a que lo hiciera en M¨¢laga. La cabecera -que desapareci¨® en 1982 y que vivi¨® la muerte de Franco, el 23-F o la transici¨®n pol¨ªtica de M¨¢laga- revive estos d¨ªas gracias a la catalogaci¨®n y digitalizaci¨®n de 8.600 de sus fotograf¨ªas y la exposici¨®n de una selecci¨®n en la Sala Italcable de M¨¢laga. Aparecen personajes de la pol¨ªtica como Marcelino Camacho, Felipe Gonz¨¢lez o Santiago Carrillo, del mundo cultural Jorge Guill¨¦n, Joaqu¨ªn Sabina o Joan Manuel Serrat, y de distintas disciplinas deportivas, como los tenistas Manolo Orantes y Manolo Santana.
Tambi¨¦n hay lugar para instant¨¢neas que reflejan la realidad social del momento. Durante el franquismo, el gobernador civil recib¨ªa la comuni¨®n de manos del obispo Suqu¨ªa y los beneficiarios de unas viviendas sociales se inclinaban con respeto sumiso ante las autoridades. Como contrapartida, la transici¨®n llenaba las calles de manifestantes como las trabajadoras de Confecciones Marcelino en 1978, los partidos pol¨ªticos convocaban innumerables m¨ªtines y recog¨ªan firmas contra la entrada de Espa?a en la OTAN mientras la joven Yolanda Olea se convert¨ªa en la primera mujer factor de Renfe.
Acompa?an a las instant¨¢neas, agrupadas seg¨²n las secciones del peri¨®dico en el que aparecieron, varios ejemplares del diario entre los que est¨¢ su n¨²mero cero, unas p¨¢ginas que tratan de mantenerse en el territorio de la legalidad vigente, sin renunciar a la libertad. As¨ª incluyen en la portada una imagen del entonces ministro de Informaci¨®n y Turismo, Manuel Fraga, y un saludo del gobernador civil Ram¨®n Castilla, al mismo tiempo que anuncian con una provocativa fotograf¨ªa de "Brigitte chica boom" una entrevista en el interior.
Para el historiador Fernando Arcas, que ha dirigido la catalogaci¨®n y digitalizaci¨®n de las fotograf¨ªas, propiedad de la Fundaci¨®n Unicaja, se trata de "un merecido homenaje" a un ¨®rgano de comunicaci¨®n que tuvo muchas dificultades durante el franquismo. Se enfrent¨® a la suspensi¨®n durante 15 d¨ªas, algo que "podr¨ªa ser mortal para el diario", seg¨²n De Loma, y una multa de 50.000 pesetas (300 euros)por publicar en un breve el desmentido de un supuesto arresto domiciliario del ex ministro franquista Gir¨®n de Velasco. Pretend¨ªan castigar al peri¨®dico por poner de manifiesto una grave disidencia interna en el franquismo, aunque la sanci¨®n, lejos de perjudicar al rotativo, termin¨® por beneficiarle. Los esfuerzos de los servicios jur¨ªdicos del peri¨®dico s¨®lo consiguieron disminuir la multa inicial y tuvieron que situar la suspensi¨®n en pleno agosto para atenuar sus efectos. Una vez que haya finalizado la muestra, que permanecer¨¢ abierta hasta el 15 de enero, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, los fondos se pondr¨¢n a disposici¨®n de estudiosos e historiadores a trav¨¦s del Archivo D¨ªaz de Escobar, ubicado en el museo de la entidad financiera.
Una portada pendiente
A principios de diciembre el alcalde de M¨¢laga, Francisco de la Torre, inaugur¨® un homenaje a la Constituci¨®n y a los medios de comunicaci¨®n que creyeron en la democracia hace 26 a?os. El consistorio mand¨® reproducir en las losas de la plaza de la Constituci¨®n las portadas del d¨ªa posterior al refer¨¦ndum de cinco diarios que dieron la bienvenida a la Carta Magna el 7 de diciembre de 1978.
Las cinco planchas, realizadas en acero inoxidable, tienen tres cent¨ªmetros de espesor y unas dimensiones de 2 metros de largo por 1,5 metros de ancho, y recogen unas portadas perfectamente legibles, elaboradas en relieve para facilitar su comprensi¨®n, de los diarios Sur, Abc, El Correo de Andaluc¨ªa, Diario 16 y EL PA?S.
En el acto, se advirti¨® que faltaba la portada de uno de los peri¨®dicos que tambi¨¦n recogieron este momento hist¨®rico: El Sol de Espa?a. Francisco de la Torre atribuy¨® la ausencia a un descuido y prometi¨® que se subsanar¨ªa el error. Rafael de Loma, el ¨²ltimo director de El Sol de Espa?a, no cree que haya sido algo intencionado, pues el alcalde era un lector asiduo de la publicaci¨®n. De hecho, en la exposici¨®n aparece retratado en su toma de posesi¨®n como presidente de la Diputaci¨®n el 20 de febrero de 1971. Una de las sanciones a las que se enfrent¨® el peri¨®dico fue precisamente por la forma en la que salud¨® su nombramiento: "A pesar de ser joven, inteligente, documentado, prestigioso entre los intelectuales y rodar en seiscentos se puede ejercer de excelent¨ªsimo se?or presidente de la Excelent¨ªsima Diputaci¨®n Provincia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juana Vi¨²dez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F86c21dc8-03d2-4f68-8ba6-32282a8f966b.jpg?auth=20cf1bc08fbf7436f6f063211baed340396449329079565130eb22ee89343b2b&width=100&height=100&smart=true)