Los taxistas contrarios a la huelga har¨¢n frente a los piquetes
Los conductores aseguran que no reciben protecci¨®n de la polic¨ªa
Si en la huelga del pr¨®ximo 10 de enero se repiten los incidentes de las anteriores, los taxistas que se oponen a ella se organizar¨¢n para luchar contra los piquetes. El anuncio nace del desamparo en el que dicen sentirse los que deciden trabajar. La Delegaci¨®n del Gobierno neg¨® ayer que la polic¨ªa se haya inhibido en los paros. El Ayuntamiento de Barcelona aumentar¨¢ la vigilancia en los puntos m¨¢s conflictivos.
Hartos de la belicosidad de los piquetes informativos y de la, en su opini¨®n, dejaci¨®n de funciones de las fuerzas de seguridad, los taxistas contrarios a la huelga se organizar¨¢n para plantar cara a los violentos. "Tenemos fuerza para hacerlo. Si las administraciones siguen sin actuar, defenderemos nuestro derecho al trabajo", anunci¨® Miquel Tom¨¢s, presidente del Sindicato del Taxi de Catalunya (SCT), que, junto con otras cinco organizaciones, se opone a los paros.
Las tres huelgas del ¨²ltimo mes y medio han tenido un seguimiento casi absoluto. S¨®lo el miedo ha empujado a los taxistas a quedarse en casa, seg¨²n Tom¨¢s. "Para que una huelga tenga ¨¦xito, basta con que la convoquen 200 taxistas [el gremio cuenta con 10.500 licencias]. Si te rompen un cristal, pierdes todo lo que has podido ganar", afirma un taxista.
Los que se oponen a los paros critican que la Guardia Urbana y el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (CNP) hayan permitido actuar a los piquetes. "No puede ser que un polic¨ªa recomiende a un taxista que llega al aeropuerto que se marche para evitar problemas, en lugar de permitirle trabajar", denuncia Tom¨¢s.
Fuentes de la Delegaci¨®n del Gobierno sostienen que esa recomendaci¨®n s¨®lo se dio en casos aislados. Los efectivos policiales que se destinar¨¢n con motivo de la huelga del 10 de enero a los puntos donde se concentran los conflictos (aeropuerto de El Prat, estaciones de Sants y del Norte, etc¨¦tera) ser¨¢n los mismos que en las anteriores. El n¨²mero de agentes s¨®lo se incrementar¨¢ si tambi¨¦n lo hacen los conflictos durante la jornada.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Hereu, inform¨® de que aumentar¨¢ la presencia de la Guardia Urbana en las estaciones m¨¢s importantes. "Pero lejos de estos puntos, es dif¨ªcil controlar a los piquetes", a?adi¨®.
Los tensiones entre partidarios y contrarios a las huelgas han crecido por la frustraci¨®n de los primeros al no ver frutos tras ellas y de los segundos por no poder circular. En la ¨²ltima, la del 16 de diciembre, un piquete rompi¨® la antena de radio y pinch¨® una rueda de un taxi. Adem¨¢s, tiraron huevos y pintaron con aerosol blanco el n¨²mero de licencia de la puerta de los que circulaban. Miguel ?ngel Mart¨ªn, gerente del Instituto Metropolitano del Taxi, adelant¨® ayer que se personar¨¢n como acusaci¨®n contra los que cometan agresiones en las pr¨®ximas huelgas.
"Va a ser dif¨ªcil que haya m¨¢s presencia policial. Tendr¨ªan que movilizar al ej¨¦rcito", sostuvo Jos¨¦ Mar¨ªa Soto, presidente del Grupo Independiente del Taxi, uno de los convocantes de los paros. Seg¨²n Soto, ¨¦stos han sido "voluntarios y pac¨ªficos".Tom¨¢s cuantific¨® en 1,8 millones de euros las p¨¦rdidas que sufre el sector en cada huelga. Seg¨²n los datos de las compa?¨ªas de radiotaxi, los servicios en diciembre se redujeron el 20% respecto al mismo mes de 2003.
Los tres sindicatos convocantes, que piden una subida de las tarifas mayor que la aprobada por las centrales mayoritarias, han previsto un calendario de huelgas que coincidir¨¢ con importantes ferias y congresos que se celebran en Barcelona.
Las centrales mayoritarias juzgan suficiente el aumento pactado para este a?o, del 5,1%. Adem¨¢s, el horario nocturno se alarga dos horas, de 8.00 a 10.00. Tom¨¢s cree que detr¨¢s de las huelgas no hay intereses econ¨®micos, sino que se persiguen "cuestiones comerciales, el desgaste del tripartito y la obtenci¨®n de tres sillones en el futuro Consejo Catal¨¢n del Taxi"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.