El BBVA y las cajas prev¨¦n un enfriamiento en el mercado inmobiliario
El banco lanza una hipoteca que permite pagar s¨®lo intereses durante los tres primeros a?os
Las entidades financieras prev¨¦n una desaceleraci¨®n del mercado de la vivienda. El BBVA pronostic¨® ayer que los precios subir¨¢n por debajo del 10% este a?o y lo har¨¢n s¨®lo un 5% en 2006, despu¨¦s de que Sociedad de Tasaci¨®n informase el pasado lunes de que la vivienda nueva se encareci¨® de media en las capitales espa?olas el 12,5% en 2004. Por su parte, las cajas esperan un ligero descenso de la contrataci¨®n de hipotecas, seg¨²n un estudio de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorro (CECA).
Tambi¨¦n desde el BBVA vaticinan una menor demanda de cr¨¦dito, ya que, seg¨²n Julio L¨®pez, responsable de banca minorista, el nuevo negocio en hipotecas o el importe concedido en nuevas operaciones "subir¨¢ un 10%, por debajo del 25% previsto en 2004". Pese a la desaceleraci¨®n, el responsable del BBVA apunt¨® que crecimientos brutos del 10% representan "una verdadera bendici¨®n", despu¨¦s de calificar 2004 de "excelente" para la industria financiera.
La fuerte subida de la vivienda en los ¨²ltimos a?os obliga cada vez a destinar m¨¢s parte del salario a atender los pagos mensuales de la hipoteca. Seg¨²n datos del Banco de Espa?a, la financiaci¨®n de la compra de la vivienda absorbi¨® el 55,5% del salario medio anual de los espa?oles en el tercer trimestre de 2004, lo que supone una aceleraci¨®n de 4,1 puntos respecto al cierre de 2003.
El encarecimiento de la vivienda obliga a los espa?oles por vez primera a dedicar el salario de 8,2 a?os para adquirir una vivienda en propiedad, dato que contrasta con los 5,6 a?os de salario que era necesario en 2001 y los 6,2 a?os de 2002.
El cr¨¦dito solicitado por la adquisici¨®n de vivienda creci¨® el 23,1% a octubre del pasado a?o en relaci¨®n a igual periodo de 2003. La elevada demanda de viviendas y, por tanto, de cr¨¦ditos explica que los espa?oles acaparasen el a?o pasado el 20% de todos los pr¨¦stamos hipotecarios que se concedieron en Europa, seg¨²n explic¨® ayer en un encuentro con periodistas Julio L¨®pez.
El BBVA present¨® ayer una nueva hipoteca que pretende facilitar el acceso a la compra. La Hipoteca F¨¢cil 2005 ofrece como principal ventaja que el cliente s¨®lo tiene que pagar durante los tres primeros a?os los intereses y nada de capital, lo que supone una reducci¨®n de la cuota de hasta un 40%. Con este mismo objetivo, el banco ha ampliado del 20% al 30% la parte de la cuota que se puede aplazar al final del pr¨¦stamo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.