Las colas resisten la subida del Prado
Cientos de visitantes aguardaban ayer a las puertas de la pinacoteca a pesar de que el precio de entrada se ha duplicado
![Andrea Aguilar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F492a9a84-2267-49e3-b604-dc1b407e2f02.png?auth=ecbd70b53dd2eb3dafa2af5e7b1715391b4bc7e96aaa212aad0bb30ecfaa6c7b&width=100&height=100&smart=true)
Escucharon por la radio la noticia de que la entrada al Museo del Prado les costar¨ªa el doble que hace cuatro d¨ªas -de tres a seis euros-. Marisa y Federico se indignaron, pero el nuevo precio no fue suficiente para frenar su planeada visita a la pinacoteca madrile?a. "Venimos desde Granada. Todav¨ªa recuerdo cuando se pod¨ªa acceder al museo s¨®lo con presentar el DNI, y a la Alhambra tambi¨¦n pod¨ªas entrar gratis si eras de la ciudad. Esta subida es muy fuerte, entendemos que hay que colaborar y pagar un poco, pero esto es excesivo. El museo lo pagamos todos", dijeron.
A juzgar por la larga cola que les preced¨ªa, a pocos detuvo ayer el nuevo precio. En las taquillas aseguraban que la ma?ana transcurri¨® con normalidad: "Casi todo el mundo hab¨ªa visto anunciada la subida y no ha habido muchos comentarios al respecto entre los visitantes". El acceso al Prado dej¨® de ser gratuito en julio de 1994. El precio normal de entrada se fij¨® en 400 pesetas (2,40 euros) y no fue alterado hasta 1996. Desde entonces no ha habido subidas. "A los extranjeros siempre les ha parecido barato", explican los encargados de taquilla.
La subida que se hizo efectiva ayer fue aprobada por el patronato el pasado noviembre y desde la oficina de prensa del museo afirman que se trata de "asegurar la sostenibilidad financiera de la instituci¨®n". Niegan que el nuevo precio est¨¦ relacionado con las obras de ampliaci¨®n de la pinacoteca: "Al margen de la subida, la ampliaci¨®n generar¨¢ m¨¢s espacio y m¨¢s gasto, pero el nuevo precio no tiene que ver. Este a?o recibiremos la asignaci¨®n del Estado m¨¢s cuantiosa, pero un museo no debe depender siempre de los presupuestos p¨²blicos. Se trata tambi¨¦n de ajustar el precio a la media de las tarifas europeas", argumentan.
Antonio y Beatricce, una pareja de italianos, y el dan¨¦s Johan se cuentan entre los visitantes de la UE que consideran que el precio es "apropiado". Santiago, venido desde Argentina, tiene una perspectiva distinta tras aguardar cerca de una hora y media de cola en su primera visita al Prado: "Ac¨¢ todo es caro, pero merece la pena pagar para ver lo que hay en el museo".
Miguel, Marino y Nuria, de Barcelona, se muestran indignados con "las subidas en general". "Es una barbaridad, subir un 100% la entrada es bastante punkie. Si costase m¨¢s de 10 euros no entrar¨ªamos", aclaran. En la oficina de prensa del museo cuantifican en 18 euros el precio que los dos millones de visitantes del Prado deber¨ªan abonar si el Estado no aportase dinero.
El matrimonio Shian procedente de Washington elabora una improvisada comparativa: "Es m¨¢s caro que en Washington, pero m¨¢s barato que Par¨ªs". Karin, una estadounidense que visita por primera vez Madrid, fija en 20 euros el precio l¨ªmite que pagar¨ªa por la visita. Menciona Londres, donde la entrada a la colecci¨®n permanente de la National Gallery es gratuita, pero no a las exposiciones temporales: "La ¨²ltima muestra que vi en Londres me cost¨® 10 libras".
A pesar de la subida, el Prado sigue siendo m¨¢s barato". Y entre los madrile?os, Mar¨ªa se muestra indiferente porque se beneficia del descuento para mayores de 65 a?os y Manolo se arrepiente de no haber comprado por adelantado. "Lo que echa para atr¨¢s no es el precio, sino las colas. El cine cuesta casi seis euros y mientras el museo est¨¦ cuidado y mantenido no me parece mal", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Andrea Aguilar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F492a9a84-2267-49e3-b604-dc1b407e2f02.png?auth=ecbd70b53dd2eb3dafa2af5e7b1715391b4bc7e96aaa212aad0bb30ecfaa6c7b&width=100&height=100&smart=true)