El PTP de Rioja Alavesa no parar¨¢ el complejo de golf de Laguardia
El plan territorial apuesta por potenciar la agricultura y el turismo
El Plan Territorial Parcial (PTP) de la Rioja Alavesa proh¨ªbe la construcci¨®n de campos de golf acompa?ados de urbanizaciones o compejos hoteleros, pero no podr¨¢ impedir el proyecto de este tipo aprobado el a?o pasado por el Ayuntamiento de Laguardia en las faldas de la Sierra de Cantabria, al no tener efectos retroactivos, seg¨²n reconoci¨® ayer del Departamento de Medio Ambiente. El plan orienta preferentemente el desarrollo de esta comarca hacia el sector agr¨ªcola y al turismo, buscando la complementariedad de ambas actividades y el menor impacto ambiental.
El PTP de la Rioja Alavesa es el primero que se presenta de los quince previstos para el conjunto de la comunidad aut¨®noma en las Directrices de Ordenaci¨®n del Territorio (DOT) de 1997 y fue aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 28 de diciembre, junto al de ?lava Central. El siguiente en pasar este tr¨¢mite legal ser¨¢ el de Llodio, y en los pr¨®ximos meses, el Gobierno vasco aprobar¨¢ los PTP de distintas comarcas de Guip¨²zcoa y el del Bilbao metropolitano.
Los municipios que componen esta ¨¢rea de Rioja alavesa son 15, de Ba?os de Ebro hasta Y¨¦cora, de Oy¨®n a Labastida. El plan reconoce la vocaci¨®n agr¨ªcola de la zona, ligada al subsector vitivin¨ªcola, pero tambi¨¦n aprecia sus virtudes paisaj¨ªsticas y tur¨ªsticas, en un territorio para el que establece tres grandes cabeceras: Oy¨®n, Laguardia y Labastida. Las orientaciones del texto est¨¢n previstas para los pr¨®ximos 16 a?os, con el fin de garantizar el desarrollo sostenible de toda la comarca.
En principio, se reivindica la conservaci¨®n de los espacios naturales ya reconocidos (lagunas de Laguardia, sierra de Cantabria o el quejigal de Leza), as¨ª como otras ¨¢reas forestales y de inter¨¦s hidrol¨®gico y geomorfol¨®gico. Se apuesta, como precis¨® ayer el consejero de Medio Ambiente, Sabin Intxaurraga, por una contenci¨®n del desarrollo urbano de la Rioja Alavesa, evitando la edificaci¨®n residencial dispersa.
En el campo de las infraestructuras, habr¨¢ pocas transformaciones, salvo dos nuevas carreteras transversales que unan Elvillar con Barriobusto y Villabuena de ?lava y Navaridas. Adem¨¢s, se terminar¨¢n las variantes de Labastida, Laguardia y Oy¨®n. Y se reforzar¨¢n las v¨ªas actuales, para favorecer tanto el transporte industrial de las bodegas de la zona, como el tr¨¢fico de veh¨ªculos tur¨ªsticos.
La Rioja Alavesa presenta uno de los territorios menos urbanizados y m¨¢s descongestionados del Pa¨ªs Vasco. En la actualidad cuenta con algo m¨¢s de 10.000 habitantes y en 2019 se estima que ser¨¢n 12.347. Por tanto, est¨¢ llamada a desempe?ar un papel de zona de esparcimiento colectivo de Euskadi, as¨ª como de los territorios lim¨ªtrofes de Burgos, Navarra y La Rioja. Para ello se va a crear una red de itinerarios con base en los caminos rurales actuales y corredores verdes que tendr¨¢n por los menos seis paradas en las zonas de esparcimiento de San Gin¨¦s (Labastida), Samaniego, Berberana (Laguardia), Las Lagunas (Y¨¦cora) Bercijana (Y¨¦cora) y San Justo (Oy¨®n).
Pero ya se sabe que el turismo naturalista no es lo m¨¢s popular. Por eso, el PTP de Rioja Alavesa elige Labastida y Oyon para las infraestructuras deportivas, y Laguardia para las culuturales, con la creaci¨®n de un Museo de la Rioja Alavesa.
La pol¨¦mica del golf
El plan dedica, adem¨¢s, un extenso apartado a se?alar los criterios para la ubicaci¨®n y construcci¨®n de campos de golf, tan en boga en los ¨²ltimos tiempos. Pero esta normativa no ha llegado a tiempo, ya que no tiene car¨¢cter retroactivo, de evitar el campo ya aprobado por el Ayuntamiento de Laguardia en terrenos de la Sierra de Cantabria, que ir¨¢ acompa?ado de una urbanizaci¨®n de cien viviendas. Ser¨¢ el quinto existente en ?lava, tras los de Altube, Larrabea (Legutiano), Izki y Lagr¨¢n. Sin embargo, en teor¨ªa no podr¨¢n salir adelante otros proyectos m¨¢s ambiciosos, como el que prev¨¦ otros dos campos y una urbanizaci¨®n de 500 viviendas en esa misma zona.
Y es que el PTP se?ala que debe prevalecer la pr¨¢ctica de este deporte sobre otros usos, residencial u hostelero asociados. Adem¨¢s, no podr¨¢n construirse en ¨¢reas de especial protecci¨®n o en detrimento del vi?edo. Adem¨¢s deber¨¢ ser autosuficiente, sobre todo en cuesti¨®n de recursos h¨ªdricos.
Otras propuestas recogidas en el PTP es la concentraci¨®n residencial en las tres cabeceras de la comarca, tanto para primera como segunda residencia, la construcci¨®n de VPO y la ordenaci¨®n en la edificaci¨®n de nuevas bodegas, que se proh¨ªben en suelos protegidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.