Sem¨¢ntica sanitaria
Le¨ªmos el pasado lunes 20 de diciembre en un diario, la entrevista que le hab¨ªa efectuado una redactora a la consejera de Salud de la Junta de Andaluc¨ªa. Y pudimos comprobar una cualidad muy al uso de algunos pol¨ªticos, como es el salirse por la tangente ante preguntas muy claramente planteadas. Por ejemplo, no responde a la que se refer¨ªa al escaso tiempo del que disponen los m¨¦dicos para atender a sus pacientes en las consultas, ni tampoco lo hac¨ªa a otra referida al exceso de trabajo de estos facultativos.
A la existencia de los famosos y vergonzantes contratos-basura, de los que disfrutan muchos especialistas del Servicio Andaluz de Salud (SAS), la consejera no escurre el bulto y llega a declarar que ella no los considerar¨ªa as¨ª, porque son "contratos en ley". Y yo me atrever¨ªa a preguntarle si esa ley la aprobaron tambi¨¦n los populares o fue uno de los anteriores gobiernos socialistas, vamos uno de los del emblem¨¢tico Felipe Gonz¨¢lez.
Curiosamente, do?a Mar¨ªa Jes¨²s Montero reitera que las retribuciones a los m¨¦dicos andaluces no est¨¢n mal como dicen algunos sindicatos. Pero no explica por qu¨¦ marchan a Portugal m¨¦dicos que nada m¨¢s que, haciendo algunas guardias al mes, ganan m¨¢s que nosotros trabajando el mismo periodo, incluidas las jornadas ordinarias m¨¢s las de guardias.
Sobre si el n¨²mero de camas por habitantes es suficiente habr¨ªa que aconsejarle a la consejera que se ponga de acuerdo con el Gobierno central, por un lado, y con la Organizaci¨®n Mundial de la Salud por otro, porque a ninguno de ambos organismos les salen bien las cuentas. (Tal vez por ello dice que "el medidor de camas por habitantes se ha quedado obsoleto" y por ello hace pedagog¨ªa de los por ella inventados "hospitales sin camas").
Quedan dos cuestiones, la de los llamados "equipos-m¨®viles", que Dios quiera que sea verdad que fue una "medida puntual" (para que no quedara en un mero brindis al sol, a?ade un servidor, el famoso decreto de demora quir¨²rgica de su antecesor, el se?or Vallejo, y cuyo cumplimiento fue posible gracias una vez m¨¢s al celo y esfuerzo de los profesionales). La otra cuesti¨®n es la de los futuros "pediatras itinerantes". Pero esa figura pertenece a la sem¨¢ntica sanitaria, ahora en boga aqu¨ª en Andaluc¨ªa, como lo de los "guerreros de la calidad" que hace poco invent¨® el gerente del hospital de Valme. Y ello debe pertenecer a esa especie de alquimia verborreica, que tambi¨¦n reina en el SAS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Opini¨®n
- Mar¨ªa Jes¨²s Montero
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Junta Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Pol¨ªtica
- Sociedad