Las urgencias hospitalarias aumentan un 40% por la incidencia de la gripe
Las urgencias hospitalarias de Osakidetza est¨¢n atendiendo en la actualidad aproximadamente un 40% m¨¢s que durante el resto del a?o como consecuencia de la epidemia de la gripe, que el pasado s¨¢bado alcanz¨® su m¨¢xima incidencia en Euskadi. Las consultas de atenci¨®n primaria tambi¨¦n se han incrementado notablemente. El Departamento vasco de Sanidad inform¨® ayer de que la gripe comenz¨® a aumentar dos semanas antes de finalizar el pasado a?o, con tasas de menos de cien casos por cada 100.000 habitantes. Esta cifra fue creciendo hasta alcanzar el pasado s¨¢bado los 336 afectados. En el resto de Espa?a la tasa fue de 359 casos.
La gravedad del virus es inferior a la de los ¨²ltimos a?os, dado que el a?o pasado se alcanz¨® un pico de 500 afectados por cada 100.00 habitantes, y de 800 en 2002. Sanidad asegura que la virulencia est¨¢ siendo menor que la de 2003 y que los principales s¨ªntomas son los habituales: fiebre, dolores musculares y de cabeza y malestar general.
Las autoridades sanitarias esperan que, si la epidemia gripal se comporta como en los ¨²ltimos a?os, comenzar¨¢ a descender a partir de la pr¨®xima semana. Mientras remiten los efectos de la gripe, Osakidetza asegura que est¨¢ aplicando las medidas previstas para hacer frente a la demanda asistencial, centrada principalmente en la poblaci¨®n de mayor edad y los ni?os. As¨ª, ha reforzado la plantilla en los centros de salud, ha abierto 250 camas adicionales en los hospitales y ha reforzado los servicios de urgencias hospitalarias de neumolog¨ªa, medicina interna y de hospitalizaci¨®n a domicilio.
Con ello, Sanidad considera que est¨¢n dando respuesta a las necesidades de la poblaci¨®n, "como siempre que nos encontramos con un pico de gripe", a pesar de la " innegable presi¨®n asistencial que se suele mantener durante dos o tres semanas".
En todo caso, manifest¨® que, con car¨¢cter general, las citas en los centros de salud se dan en el d¨ªa y todos aquellos pacientes que precisan asistencia en un hospital la tienen garantizada. Osakidetza recuerda que la gripe supone un trastorno "molesto, pero breve y sin consecuencias relevantes" en las personas que no presenten previamente una enfermedad grave.
Por ello, el tratamiento aconsejado para la poblaci¨®n afectada por el virus es guardar reposo en la cama, as¨ª como la ingesti¨®n de abundantes l¨ªquidos, antit¨¦rmicos y analg¨¦sicos. S¨®lo en los casos en los que se dan complicaciones a?adidas (otras enfermedades cr¨®nicas, respiratorias y circulatorias principalmente) se debe acudir a las urgencias de los hospitales, advierten las autoridades sanitarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.