"Hay especial preocupaci¨®n por descansar y vivir bien"
Nos encontramos en una sociedad cada vez m¨¢s exigente con la calidad de su descanso: los espa?oles nos hemos dado cuenta de la gran cantidad de horas de nuestra vida que pasamos tendidos en nuestras camas. En este contexto, nuevos productos de descanso se abren camino en el mercado espa?ol. Es el caso de Tempur Pedic International, cuya principal baza es la tecnolog¨ªa de sus productos, desarrollados originariamente para la tripulaci¨®n de los cohetes y transbordadores de la NASA. Esta multinacional de origen sueco es uno de los l¨ªderes mundial del sector de descanso y ha cosechado unos beneficios netos de 23,7 millones de d¨®lares en el tercer trimestre de 2004, un 93% m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anterior.
"La demanda de nuestros productos ha crecido en algunos pa¨ªses hasta un 70% como es el caso de Estados Unidos"
Miguel Lorenzo Searl es el director general de la divisi¨®n espa?ola, Tempur Pedic Espa?a, cuya matriz fue adquirida en 2002 por las firmas de capital riesgo Friedman Fleisher & Lowe y TA Associates por un importe de unos 400 millones de d¨®lares. Antes de acceder a la direcci¨®n general, este licenciado en Administraci¨®n y Direcci¨®n de Empresas por la European University, desempe?¨® el puesto de director de ventas de Tempur en Espa?a.
Pregunta. ?Sabemos dormir los espa?oles?
Respuesta. S¨ª, los espa?oles saben dormir y, adem¨¢s, muy bien. Al contrario de lo que la gente pueda pensar, el sector de descanso en Espa?a no tiene nada que envidiarle a los mercados n¨®rdicos en cuanto a desarrollo y productos de calidad y eso viene a reflejar que la gente entiende de descanso y adem¨¢s demanda productos de un cierto nivel para descansar.
P. Los resultados de Tempur en el tercer trimestre son muy positivos, ?a qu¨¦ se debe este crecimiento del 93%?
R. Estamos ofreciendo al mercado un producto de alta calidad que el consumidor final sabe apreciar. La demanda de nuestros productos ha crecido en algunos pa¨ªses hasta un 70% como es el caso de EE UU. Adem¨¢s, hemos incorporado unas 300 nuevas tiendas a nuestro canal de venta en EE UU, donde ya alcanzan las 3.900. Tempur opera en otros 60 pa¨ªses, donde hemos incorporado unas 280 tiendas, aproximadamente, en esos tres meses.
P. En un sector dominado desde hace d¨¦cadas por otras firmas de descanso como el de Espa?a, ?cu¨¢l es la situaci¨®n?
R. En Espa?a somos una firma relativamente novedosa, pero ya somos l¨ªderes en productos de descanso de gama alta.
P. ?Hasta d¨®nde quieren llegar?
R. A nivel mundial, el objetivo es convertirnos en el n¨²mero uno, y nuestras cifras demuestran que vamos por buen camino. Sin embargo, tenemos en cuenta lo duro que resultar¨¢ convertirnos en l¨ªderes del mercado espa?ol en t¨¦rminos globales de producto, debido a que en Espa?a hay una gran cantidad de segundas viviendas, y, de momento son pocos los que adquieren un producto Tempur para su segunda residencia.
P. La tecnolog¨ªa espacial de sus productos, ?qu¨¦ es lo que tiene de especial?
R. El material patentado Tempur es un visco el¨¢stico unido de c¨¦lulas abiertas, sensible a la temperatura y que permite un perfecto reparto del peso corporal sobre toda su superficie. Fue desarrollado en principio por un grupo de cient¨ªficos de la NASA all¨¢ por los a?os sesenta. El objetivo del material era el de aliviar la presi¨®n que experimentan los astronautas durante el despegue y los vuelos espaciales.
P. La tecnolog¨ªa NASA no se caracteriza por ser precisamente asequible... ?qu¨¦ acogida tiene en el mercado general de descanso?
R. Originariamente s¨ª era una tecnolog¨ªa de acceso muy restringido, pero en los a?os noventa dise?amos un sistema productivo de gran capacidad que permite adaptar el excepcional confort del material a las necesidades de los consumidores en general. De hecho, en 1998, recibimos un premio de la propia NASA por nuestros esfuerzos por transferir la tecnolog¨ªa de investigaci¨®n aeron¨¢utica y espacial al sector privado y ayudar as¨ª a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. Somos la ¨²nica marca recomendada por m¨¢s de 30.000 especialistas m¨¦dicos y fisioterapeutas en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.