Epson utiliza su tecnolog¨ªa de inyecci¨®n para pantallas planas
El sistema, que aplica tensi¨®n a un elemento piezoel¨¦ctrico, se aplica para imprimir circuitos o estampados en corbatas de seda
Epson ha conseguido fabricar una pantalla plana OLED de 40 pulgadas y un circuito impreso de 20 capas de forma mucho m¨¢s econ¨®mica y eficiente con la utilizaci¨®n de su tecnolog¨ªa de inyecci¨®n de tinta basada en diminutos componentes piezoel¨¦ctricos. Estos desarrollos, todav¨ªa experimentales, abren perspectivas completamente nuevas a su tecnolog¨ªa de impresi¨®n, como ya est¨¢ ocurriendo con las corbatas y pa?uelos de seda italianos, seg¨²n indica su presidente, Saburo Kusama.
Las principales marcas de impresoras de inyecci¨®n de tinta trabajan de forma diferente. HP y Lexmark calientan la tinta a alta temperatura para dirigirla desde el cartucho hacia el papel. Canon utiliza una burbuja de aire para expulsar las gotas de tinta de forma totalmente controlada. Epson, en cambio, aplica tensi¨®n a un elemento piezoel¨¦ctrico, que as¨ª se distorsiona, y con la presi¨®n resultante de esta distorsi¨®n se proyectan las gotas de tinta hacia el lugar que se precisa.
El sistema de Epson da una gran flexibilidad en el uso de tintas. Se pueden emplear pigmentos que son resistentes al agua y al paso del tiempo, como en los cartuchos Durabrite de Epson, que garantizan que una fotograf¨ªa no se decolore en al menos 30 a?os. O sobre seda, como ya est¨¢n aplicando varios fabricantes italianos.
Seiji Hanaoka, m¨¢ximo responsable de tecnolog¨ªa de Epson, est¨¢ convencido de que el sistema piezoel¨¦ctrica se aplicar¨¢ en campos diferentes de la impresi¨®n, como en la fabricaci¨®n de pantallas planas y circuitos impresos.
Hace tiempo que se augura un futuro prometedor para las pantallas OLED, porque a¨²nan las ventajas de dos tecnolog¨ªas rivales, la de plasma y la TFT o de cristal l¨ªquido; su espesor es comparativamente m¨¢s reducido y su estructura m¨¢s sencilla; pero no se ha encontrado un sistema de fabricaci¨®n de pantallas OLED econ¨®mico y eficaz, que Epson cree que ha conseguido al fabricar paneles OLED de hasta 40 pulgadas y de 1.280 por 768 p¨ªxeles de resoluci¨®n a base de aplicar una pel¨ªcula luminiscente encima de cada p¨ªxel. La precisi¨®n en cada gota es de 15 micras, con una densidad superior a 200 puntos por pulgada, suficiente para hacer televisores de alta resoluci¨®n.
El inconveniente actual de la tecnolog¨ªa OLED es una duraci¨®n de los paneles inferior a los de plasma y TFT, pero en 2007 ser¨¢ equiparable, seg¨²n Epson. Su reciente alianza con Sanyo en la fabricaci¨®n de pantallas OLED demuestra su apuesta por esta tecnolog¨ªa.
Los circuitos impresos se plasman actualmente, mediante un proceso fotolitogr¨¢fico similar al empleado en las rotativas. Para fabricarlos se requiere una m¨¢scara para cada circuito y una base s¨®lida y gruesa para poder estampar encima las pistas conductoras que constituyen propiamente el circuito.
Con el proceso desarrollado por Epson se evita la m¨¢scara y se puede fabricar un circuito impreso sobre cualquier base, sea r¨ªgida o flexible, y de espesor muy reducido. El proceso es id¨¦ntico al utilizado al imprimir un dibujo sobre un papel, pero la tinta inyectada tiene que ser conductora.
De momento, seg¨²n Seiji Hanaoka, se ha conseguido hacer una placa de circuito impreso de 20 capas, de 20 por 20 mil¨ªmetros. El ancho de las pistas es de 50 micras y el espesor de 4 micras, por lo que se pueden hacer placas muy densas. El proceso de fabricaci¨®n emplea menos energ¨ªa que el sistema convencional. Al no utilizar m¨¢scaras, el coste en prototipos o placas de tiradas reducidas es muy competitivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.