?Tragedia evitable?
La respuesta de la naturaleza, poblaciones vulnerables a causa de la naturaleza, ausencia de sistemas tecnol¨®gicos para la detecci¨®n de tsunamis. ?Cu¨¢l ha sido la causa para que tantas personas hayan perdido la vida? Es sabido por todos que este tipo de fen¨®menos naturales son detectables con tiempo suficiente para la evacuaci¨®n de los habitantes del lugar si se dispone de los medios necesarios, haberlos haylos.
?Por qu¨¦ siempre que ocurren estas desgracias, quienes salen peor parados son generalmente personas y lugares con infraestructuras deficitarias y con menos recursos, aunque en este caso y por considerarse zonas paradis¨ªacas haya habido v¨ªctimas de los considerados pa¨ªses ricos?
Est¨¢ claro que ya no se puede hacer nada, los hechos son los que son, s¨®lo queda prestar la m¨¢xima ayuda posible para as¨ª paliar en lo posible el sufrimiento de los damnificados. La Comunidad Internacional se ha movilizado. Organismos internacionales como la ONU llaman la atenci¨®n de EE UU para que no se demore en la ayuda, los medios de comunicaci¨®n prestan la voz, la imagen, las notas, los art¨ªculos... para que cada persona ponga su granito de arena. Parece que la respuesta ha sido inmediata y efectiva.
?Hace falta que haya una cat¨¢strofe de esta magnitud para que las personas, los pa¨ªses, los gobernantes, las organizaciones internacionales se pongan de acuerdo y a¨²nen sus fuerzas? ?Por qu¨¦ no hacen lo mismo para prevenir estas cat¨¢strofes, los conflictos b¨¦licos, el hambre en los pa¨ªses m¨¢s subdesarrollados, la escasez de los elementos y alimentos de primera necesidad, como el agua, la comida, los medicamentos, en definitiva, la dignidad?
Ojal¨¢ este lamentable hecho marque un antes y un despu¨¦s en las conciencias de quienes tienen el poder de decidir sobre el desarrollo de los pa¨ªses m¨¢s pobres, no s¨®lo en necesidades materiales sino en derechos humanos. S¨¦ que peco de iluso pero yo tambi¨¦n tengo derecho a so?ar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.