Banesto gana un 3,2% m¨¢s tras pagar las prejubilaciones
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)
Banesto obtuvo un beneficio neto de 456,39 millones de euros en 2004, un incremento del 3,2% respecto a 2003, que hubiera sido del 19,1% de no ser por los 70 millones que tuvo que destinar a costear la prejubilaci¨®n de 402 empleados.
Banesto ha sufrido la decisi¨®n del Banco de Espa?a, que en diciembre decidi¨® obligar a los bancos a cargar el coste de las prejubilaciones contra beneficios en lugar de contra reservas, como ven¨ªan haciendo. Ana Patricia Bot¨ªn, presidenta de la entidad, asegur¨® ayer que, como esta circunstancia no se dio en 2003, "se deber¨ªa considerar que el resultado crece un 19,1%".
Los resultados de Banesto se apoyaron en la mejora de todos los m¨¢rgenes y en el espectacular crecimiento del negocio, sobre todo el hipotecario. Mientras el mercado ha crecido en un 24%, esta entidad lo ha hecho en un 36,5%, con lo que ya tiene 12.466 millones en hipotecas de particulares.
La entidad ha continuado diversificando sus negocios. Los pr¨¦stamos a medianas empresas crecieron un 31,5% y un 28% a las pymes. A la vez, ha conseguido captar dinero de sus clientes: los ahorros de los particulares han crecido un 6,8%, mientras que las pymes se han convertido en un granero de pasivo, ya que sus recursos han subido un 20,4%.
Los analistas destacaron que el banco hubiera mantenido los m¨¢rgenes con los clientes, y la diversificaci¨®n del negocio, aunque tambi¨¦n recordaron que ha pasado factura a Banesto. La entidad ha aumentado con fuerza la entrada neta de morosos en el ¨²ltimo trimestre, si bien, tras las amortizaciones de fallidos, el ratio total disminuye desde el 0,7% de 2003 al 0,57% de diciembre pasado.
En el cap¨ªtulo de los ingresos, destacan las comisiones, que suben un 8,6%. De todas ellas, las de las tarjetas han reportado 124,7 millones, un 21,9% m¨¢s. Seg¨²n declar¨® ayer Federico Out¨®n, consejero delegado, "Banesto no tiene previsto cobrar comisiones a sus clientes por utilizar los cajeros de la propia entidad", como estudia hacer el Banco Popular. La entidad ha establecido un sistema de tarifa plana (una comisi¨®n fija que cubre el coste de la mayor parte de los servicios) a la que se han apuntado 150.000 clientes en tres meses.
Por otra parte, el director financiero, Juan Delibes, aclar¨® que las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad s¨®lo alteran el beneficio en dos millones m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![??igo de Barr¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7ee4b5d1-5f2f-4d9a-9dfe-3e08652573f9.jpg?auth=417b0a1fc244b47f21774e0bfb7c3fc56fc0687a32a4bf59c3329a6698e40539&width=100&height=100&smart=true)