La insurgencia asesina a un colaborador de Al¨ª al Sistani, principal l¨ªder de los chi¨ªes
Los rebeldes secuestran a un empresario turco en Bagdad y matan a seis de sus empleados
El jeque Mahum al Madahaini, uno de los principales colaboradores del l¨ªder espiritual de los chi¨ªes en Irak, el gran ayatol¨¢ Al¨ª al Sistani, falleci¨® la tarde del mi¨¦rcoles asesinado por un grupo de la insurgencia, que trata de impedir la celebraci¨®n de las elecciones del d¨ªa 30. El atentado contra el jeque, que trascendi¨® ayer, cost¨® tambi¨¦n la vida de su hijo y a cuatro guardaespaldas en Salman Pak, localidad de mayor¨ªa sun¨ª al sur de Bagdad, que ayer vivi¨® otra jornada te?ida de violencia con el secuestro de un empresario turco en un c¨¦ntrico hotel y el asesinato de seis trabajadores de su empresa.
Otro colaborador de Al Sistani, Halim al Afghani, fue hallado muerto en Nayaf, al sur del pa¨ªs. Pese a que la investigaci¨®n a¨²n no ha concluido, el jefe policial de la ciudad rechaz¨® de forma tajante que se trate de otro atentado y atribuy¨® el fallecimiento del dirigente chi¨ª, de unos 40 a?os, a "muerte natural", que no especific¨®.
Al Sistani no se presenta a las elecciones, pero ha apadrinado la formaci¨®n de una plataforma electoral unitaria de los chi¨ªes y es el principal referente de este colectivo, que representa el 60% de la poblaci¨®n. "El jeque Mahum al Madahaini hab¨ªa recibido amenazas de muerte en muchas ocasiones y antes ya fue objeto de m¨²ltiples atentados", afirm¨® un portavoz del cl¨¦rigo.
Los miembros de la Alianza para la Unidad Iraqu¨ª, la coalici¨®n impulsada por los chi¨ªes pero que tambi¨¦n incorpora simb¨®licamente a peque?os grupos kurdos y de tribus sun¨ªes, se han convertido en uno de los blancos predilectos de la resistencia por su respaldo a las elecciones y porque cuenta con muchas posibilidades de alzarse con la victoria. Su principal candidato, Abdelaziz al Hakim, sali¨® ileso el pasado 28 de diciembre de un atentado con coche bomba en Bagdad contra el Consejo Supremo para la Revoluci¨®n Isl¨¢mica Iraqu¨ª, en el que fallecieron 14 personas.
El jeque Mahum al Madahaini no tuvo el mi¨¦rcoles la misma suerte: fue tiroteado por un grupo de pistoleros que le esperaban, a ¨¦l y a su comitiva, en Salman Pak, cerca de Bagdad, en la peligrosa carretera que une la capital con la localidad suroriental de Kut, en el llamado tri¨¢ngulo de la muerte.
El primer ministro interino de Irak, Ayad Alaui, ratific¨® el 30 de enero como la fecha de las elecciones pese a la ola de violencia, que har¨¢ pr¨¢cticamente imposible la votaci¨®n en varias regiones. Alaui expres¨® a la cadena ¨¢rabe Al Arabiya su confianza en que los comicios debiliten a los rebeldes: "Uno de los caminos para acabar con la insurgencia es seguir con los esfuerzos para que el pueblo iraqu¨ª participe en este proceso pol¨ªtico de transici¨®n, incluyendo las pr¨®ximas elecciones", afirm¨®.
Sin embargo, la jornada de ayer volvi¨® a ser sangrienta y los ataques insurgentes se sucedieron. El m¨¢s espectacular fue en Bagdad: una decena de pistoleros irrumpi¨® en el hotel Baajan, en el centro de la capital, mat¨® a quemarropa a seis empleados de una empresa turca y secuestr¨® al director de dicha empresa, alojado en el hotel. La corporaci¨®n proporcionaba a las tropas estadounidenses y al Gobierno interino muros de hormig¨®n para proteger oficinas y cuarteles, y hab¨ªa recibido amenazas en varias ocasiones.
En Baquba, al norte de Bagdad, la explosi¨®n de una bomba casera caus¨® la muerte a un agente de la Guardia Nacional e hiri¨® a otras cuatro personas. Tambi¨¦n en esta ciudad fue asesinado un candidato del Partido Comunista, el tercer militante de esta formaci¨®n asesinado en lo que va de a?o. En Khan Beni Saad, al noreste de Bagdad, un coche bomba aparcado junto a una mezquita chi¨ª provoc¨® tres muertes y trece heridos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.