Los consejeros de Galicia, Castilla y Le¨®n y Pa¨ªs Vasco critican los planes de Fomento para el AVE
La reuni¨®n mantenida el pasado jueves entre los consejeros de Obras P¨²blicas de las comunidades aut¨®nomas y la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, no ha dejado buen sabor de boca a varios de los asistentes. El consejero de Obras P¨²blicas de Galicia, Alberto N¨²?ez Feij¨®o; el de Castilla y Le¨®n, Antonio Silv¨¢n, y el del Pa¨ªs Vasco, ?lvaro Amann, expresaron ayer sus quejas, sobre todo en relaci¨®n con el proyecto del tren de alta velocidad.
La ministra, que explic¨® el plan de infraestructuras y transportes (PEIT) a los consejeros, dio a entender que la l¨ªnea de alta velocidad soportar¨¢ tanto trenes de pasajeros como trenes de mercanc¨ªas. Una decisi¨®n contra la que se expresaron ayer N¨²?ez Feij¨®o y Silv¨¢n. El consejero vasco, por su parte, sostuvo que los planes de Fomento marginan a su comunidad y pidi¨® una reuni¨®n bilateral con el ministerio para resolver el asunto.
El ministerio hizo p¨²blica ayer mismo una nota donde sostiene que es perfectamente posible que las l¨ªneas de alta velocidad soporten mercanc¨ªas y pasajeros sin mayores consecuencias y asegurando que con ello se configura la red como "de altas prestaciones".
La propuesta de utilizar las v¨ªas de alta velocidad para mercanc¨ªas y pasajeros ya fue hecha en la ¨¦poca de Francisco ?lvarez-Cascos para el AVE que unir¨¢ Barcelona con la frontera francesa y para la l¨ªnea entre Valencia y Barcelona, donde el terreno entre el mar y la cordillera es escaso. En aquel momento, el Gobierno catal¨¢n sostuvo la inconveniencia de hacerlo as¨ª, ya que el peso de los trenes de mercanc¨ªas y de los de pasajeros son notablemente diferentes y tienen consecuencias sobre las v¨ªas, de modo que la primera consecuencia de una v¨ªa compartida es que no sea de alta velocidad y que no se puedan alcanzar los 300 kil¨®metros por hora.
En la reuni¨®n, el consejero catal¨¢n Joaquim Nadal pidi¨® a la ministra que abriera un debate sobre la financiaci¨®n de las infraestructuras, atendiendo a que el propio plan ministerial contempla la posibilidad de que buena parte de ellas sea financiada por la iniciativa privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Fomento
- Transporte mercanc¨ªas
- AVE
- Gobierno Vasco
- PSOE
- Tren alta velocidad
- Parlamentos auton¨®micos
- Rutas transporte
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Castilla y Le¨®n
- Pa¨ªs Vasco
- Trenes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Transporte urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento