Muy poca pena para tanta condena
Una veintena de etarras castigados a siglos de c¨¢rcel pueden salir libres por los beneficios penitenciarios
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
Los asesinos sol¨ªan amenazar as¨ª a los funcionarios que les importunaban en prisi¨®n: "Ya sabe que el segundo muerto me sale gratis". Sab¨ªan que aunque su condena fuera centenaria no iban a cumplir m¨¢s de 30 a?os, incluso si los volv¨ªan a condenar por el segundo crimen... O el tercero. Y ni eso, porque con las redenciones el tiempo entre rejas no pasaba de 22 a?os. La anunciada y abortada excarcelaci¨®n del etarra I?aki de Juana Chaos tras 18 a?os entre rejas, pese a haber sido condenado a m¨¢s de 3.000 por 25 asesinatos, mut¨® la frase. "No ha cumplido ni ocho meses por cada persona que asesin¨®", se quej¨® Francisco Jos¨¦ Alcaraz, presidente de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT).
El C¨®digo Penal de 1973 fomentaba las redenciones de pena y a la hora de aplicarlo permit¨ªa a los terroristas y a otros presos con grandes condenas beneficiarse de las lagunas del sistema. "Lo que ha estado ocurriendo es que una vez que el terrorista entraba en prisi¨®n no se hac¨ªa un seguimiento de la ejecuci¨®n de la condena y los etarras lograban redimir condena de forma autom¨¢tica, hicieran lo que hicieran", explica Pedro Vila, abogado y procurador de la AVT.
Las redenciones fueron eliminadas por el C¨®digo Penal de 1995 (en vigor desde mayo de 1996), pero los terroristas condenados por el anterior siguieron redimiendo. Bastaba trabajar, estudiar y portarse bien para que las reducciones se aplicaran de forma autom¨¢tica. Un d¨ªa por cada dos de trabajo y 20 d¨ªas al trimestre por estar matriculado en una carrera, m¨¢s otros 20 por curso si hab¨ªa aprovechamiento de los estudios. Gracias a ello, este a?o est¨¢ prevista la salida de la c¨¢rcel, en libertad definitiva, de una veintena de etarras con largas condenas, junto a otra decena con penas menores pero cumplidas a pelo al haber sido impuestas por el texto hoy vigente.
La alerta salt¨® con De Juana Chaos, quien, inicialmente, tendr¨ªa que haber salido de la c¨¢rcel en octubre. El presidente de la Secci¨®n Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier G¨®mez Berm¨²dez, paraliz¨® la excarcelaci¨®n tras anular una redenci¨®n de 107 d¨ªas por estudios que ya hab¨ªa sido aprobada por el entonces titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria numero 3 de Madrid, Jos¨¦ Luis de Castro, hoy responsable del Juzgado Central de Vigilancia Penitencia de la Audiencia Nacional, donde sustituy¨®, precisamente, a G¨®mez Berm¨²dez.
La paralizaci¨®n permiti¨® que en diciembre el fiscal Ignacio Gordillo se querellase contra De Juana Chaos por un art¨ªculo publicado en el diario Gara que, a juicio de la Fiscal¨ªa, constitu¨ªa un delito de amenazas y otro de pertenencia a banda armada. Esta denuncia fren¨® la excarcelaci¨®n, fijada para el 9 de enero, ya que Fernando Grande-Marlaska, provisionalmente juez de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de la Audiencia Nacional, orden¨® su ingreso en prisi¨®n provisional por esos delitos.
"Lo que se ha hecho con De Juana es una desproporci¨®n, es una decisi¨®n pol¨ªtica, porque como legalmente no se pod¨ªa evitar su excarcelaci¨®n le han metido otro delito", asegura su abogada, Ainhoa Baglietto. "No pueden hacerlo, pero lo han hecho porque de aqu¨ª a que el Tribunal Supremo resuelva sobre el recurso van a pasar cuatro a?os". La letrada se pregunta: "?Es que alguien cree que 18 o 22 a?os en prisi¨®n es poco?". La contestaci¨®n viene de Pedro Vila: "Lo que tienen que estar en prisi¨®n es 40 a?os, el m¨¢ximo".
El problema es que ese m¨¢ximo fue fijado gracias a la reforma del C¨®digo Penal de 2003, que adem¨¢s exig¨ªa al terrorista el arrepentimiento y abjurar de la violencia. "La Constituci¨®n de 1978 impide la aplicaci¨®n con car¨¢cter retroactivo de cualquier norma desfavorable para el reo", explic¨® la semana pasada Edmundo Rodr¨ªguez, portavoz de Jueces para la Democracia. Es decir, que los detenidos y condenados desde 1995 nunca cumplir¨¢n m¨¢s de 30 a?os. Los 40 s¨®lo se podr¨¢n aplicar a los detenidos desde hace dos a?os.
El m¨¦todo empleado con De Juana ha sido calificado de "dudoso" por miembros del Gobierno y de la judicatura, que ven dif¨ªcil el que pueda volver a ser condenado por pertenencia a banda armada o amenazas.
Pero el resto de los que tienen prevista su salida este a?o no han escrito en Gara, no tienen denuncias pendientes y, en casos como el de Jos¨¦ Antonio L¨®pez Ruiz, Kubati (1.210 a?os de condena y seis asesinatos), que ha hecho dos carreras en prisi¨®n, el c¨®mputo de redenciones a efectos de liquidaci¨®n de condena es, en principio, correcto.
El juez G¨®mez Berm¨²dez ha encontrado una f¨®rmula, que se resume as¨ª: con el C¨®digo Penal de 1973 los terroristas pod¨ªan redimir pena, por lo que nada se puede hacer... salvo que las redenciones se hayan conseguido mediante enga?o. Rev¨ªsense, por tanto, los historiales penitenciarios de todos los etarras para ver si la reducci¨®n de la pena se ha aplicado correctamente y elim¨ªnense las que no procedan. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ultimar¨¢ hoy el criterio a aplicar, y el viernes se celebrar¨¢ una reuni¨®n entre representantes de Prisiones, la Fiscal¨ªa General del Estado y de la Audiencia para revisar los casos m¨¢s perentorios (ver el gr¨¢fico). La directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, ya encarg¨® ese trabajo a sus funcionarios antes del verano.
Las redenciones aprobadas por los tribunales no podr¨¢n tocarse, pero s¨ª las que est¨¢n en proceso de recurso o decisi¨®n en los 38 juzgados de Vigilancia Penitenciaria de Espa?a y que est¨¢n vivas desde antes de que la Audiencia asumiera el control de los presos etarras. Pero, en el mejor de los casos, como m¨¢ximo se les podr¨¢ prolongar la estancia en prisi¨®n uno o dos a?os, por lo que muchas v¨ªctimas del terrorismo le seguir¨¢n saliendo legalmente gratis a sus asesinos.
Trucos para redimir d¨ªas
El C¨®digo Penal de 1973 permit¨ªa redimir hasta 175 d¨ªas por a?o de presidio y hasta 100 d¨ªas por curso acad¨¦mico. Muchos presos de ETA han usado trucos para exprimirle a cada a?o m¨¢s d¨ªas de reducci¨®n de la condena. Algunos pidieron redenciones por estudio por el hecho de estar matriculados, aunque fuera durante ocho a?os en el mismo curso. De Juana Chaos ha pedido esa redenci¨®n por estar matriculado en dos universidades entre 1989 y 1997. El truco m¨¢s com¨²n era solicitar que se le otorgasen las redenciones cuando estaban en prisiones diferentes a la que habitualmente resid¨ªan, por traslados debidos a asistencia a juicio, buscando siempre al juez "m¨¢s blando". Incluso solicitaban la liquidaci¨®n por el mismo motivo en varios penales, por lo que muchos han superado los 175 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)