Asesor de confianza de Rajoy
Pocos dirigentes pol¨ªticos pueden combinar, en el seno de sus partidos, el lastre de unos resultados electorales especialmente malos con la ventaja de una influencia pol¨ªtica creciente en la c¨²pula de su organizaci¨®n. Uno de esos pol¨ªticos es Josep Piqu¨¦, presidente del PP de Catalu?a.
El PP de Piqu¨¦ logr¨® el 14 de marzo los peores resultados en Catalu?a desde 1989. Subi¨® despu¨¦s un poco en las elecciones europeas de junio, pero ah¨ª el candidato ya no era Piqu¨¦, sino el muy espa?olista Jaime Mayor Oreja. Pero Josep Piqu¨¦ es, en el PP de Mariano Rajoy, uno de los dirigentes m¨¢s escuchados. Participa en las restringidas reuniones de maitines -a las que se incorpor¨® por decisi¨®n de Rajoy-, est¨¢ en el comit¨¦ de direcci¨®n del Senado y forma parte de todos los foros en los que tiene alguna experiencia.
La ¨²ltima de esas reuniones de maitines, el encierro del mi¨¦rcoles y jueves de la semana pasada en Sig¨¹enza (Guadalajara), sirvi¨® para preparar el pacto constitucional que el l¨ªder del PP llev¨® a La Moncloa el viernes. Es una oferta que responde a la estrategia defendida por Piqu¨¦ de que hay que participar en los procesos de reformas estatutarias para "intentar moderarlos desde dentro".
De hecho, en la reuni¨®n de Sig¨¹enza fueron Piqu¨¦ y el soci¨®logo Pedro Arriola -como asesor externo- los que defendieron con m¨¢s entusiasmo que el PP debe consensuar con el Gobierno la reforma de la "arquitectura institucional de Espa?a", es decir, de la Constituci¨®n y de los Estatutos. Este acuerdo arrumba la hist¨®rica negativa del PP de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar de "abrir el mel¨®n constitucional" que ya fue esquinada por Mariano Rajoy en el discurso de investidura del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. La argumentaci¨®n para participar en esos cambios institucionales es que se producir¨¢n inevitablemente, con lo que el objetivo (que Rajoy cree garantizado por el presidente) es que ninguna de esas reformas se haga sin el concurso del PP.
La influencia de Piqu¨¦ en el dise?o de la estrategia territorial del PP ha ido creciendo desde las ¨²ltimas elecciones: es el portavoz de la Comisi¨®n de Comunidades Aut¨®nomas del Senado, fue el encargado de exponer la ponencia de pol¨ªtica auton¨®mica del congreso que el PP celebr¨® en octubre para elegir a Rajoy presidente de ese partido y particip¨® en la redacci¨®n de la Declaraci¨®n de San Mill¨¢n de la Cogolla (La Rioja), en la que los populares marcaron este oto?o su posici¨®n de cara a las reformas territoriales anunciadas por el Gobierno.
Como muestra adicional de la influencia de Piqu¨¦ en la estructura actual del PP, Rajoy le incluy¨® en un nuevo Comit¨¦ de Pol¨ªtica Exterior, que preside Loyola de Palacio, para asesorarle en esas cuestiones. Ah¨ª tambi¨¦n coincide con Mayor: uno est¨¢ como ex ministro de Exteriores y el otro como portavoz en Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.