Un mercenario asegura que Aznar apoy¨® el golpe en Guinea Ecuatorial
Crause Steyl, un piloto y mercenario surafricano, asegur¨® ayer en declaraciones a la cadena brit¨¢nica Channel 4 que el Gobierno de Aznar apoyaba el golpe de Estado que se preparaba contra el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, en marzo pasado. Sus acusaciones reiteran las lanzadas en septiembre en la Asamblea General de la ONU por el primer ministro guineano, Miguel Abia Biteo, que fueron rechazadas tanto por Aznar como por el actual Gobierno espa?ol. Ex colonia espa?ola independiente desde 1968, el pa¨ªs se ha enriquecido gracias al hallazgo de grandes yacimientos de petr¨®leo en el Golfo de Guinea.
Steyl, al igual que Mark Thatcher, hijo de la ex primera ministra brit¨¢nica, se encuentra en libertad tras haber pactado con las autoridades surafricanas que investigan el intento de golpe. Los mercenarios salieron de Sur¨¢frica con destino a Guinea v¨ªa Zimbabue, pero fueron detenidos en Harare, su capital. En paralelo, Crause Steyl ten¨ªa que recoger en Las Palmas al l¨ªder de la oposici¨®n guineana, Severo Moto, que desde hace a?os est¨¢ refugiado en Espa?a, y llevarle a Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, a trav¨¦s de Bamako, en Mali.
Steyl da dos razones por las que piensa que el Gobierno espa?ol estaba implicado: la primera es que estaba en Bamako cuando el otro grupo fue detenido y, aunque hab¨ªa salido de Espa?a de manera ilegal, "pude entrar sin visado a pesar de que como surafricano necesito un visado para entrar en Espa?a".
No especifica si estaba Severo Moto con ¨¦l en ese momento ni por qu¨¦, si logr¨® salir ilegalmente, no pudo regresar de la misma manera. Sostiene como segundo argumento que, detenido en Espa?a, el asunto se resolvi¨® "en cuanto llegaron las personas adecuadas y quisieron hablar con el se?or Moto: en 20 o 40 minutos nos dejaron abandonar la ciudad". El mercenario, que asegura que Thatcher estaba implicado en el golpe, sostiene que "Espa?a lo apoyaba y EE UU y el Reino Unido lo sab¨ªan". Channel 4 incluye un desmentido de la oficina del ex presidente Aznar, que sostiene que "es todo falso": "Nunca hemos estado involucrados ni directa ni indirectamente. Y adem¨¢s, ?d¨®nde est¨¢n las pruebas?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.