Castillos en el aire
La fotograf¨ªa comenz¨® siendo un experimento cient¨ªfico-t¨¦cnico que permit¨ªa fijar im¨¢genes de la realidad. Pero desde las primeras fotograf¨ªas ya se vio que el fot¨®grafo pod¨ªa elegir el ¨¢ngulo de visi¨®n, controlar la luz que penetraba en la c¨¢mara, alterar el revelado y un sinf¨ªn de trucos que hicieron que la fotograf¨ªa dejara de ser una mera t¨¦cnica que refleja con fidelidad la realidad objetiva para convertirse en un procedimiento subjetivo con posibilidades interpretativas, es decir, po¨¦ticas.
Es necesario recordar es
MIREIA SENT?S
Galer¨ªa Moriarty
Almirante, 5. Madrid
Hasta el 29 de enero
to porque las fotograf¨ªas de Mireia Sent¨ªs (Barcelona, 1947) contienen una gran carga metaf¨®rica sin que hayan sido alteradas con procedimientos t¨¦cnicos. Pr¨®ximas a la corriente objetiva que inauguraron a finales de los a?os sesenta Bernd y Hilla Becher, y que ha formado escuela en Europa, las fotograf¨ªas que ahora presenta Mireia Sent¨ªs muestran, sin manipulaci¨®n, sobrios y desnudos paisajes castellanos en blanco y negro. Sin embargo, estas im¨¢genes veraces han sufrido un deslizamiento que no ata?e a las apariencias visuales sino a la intenci¨®n. En ellas se presentan silos, tendidos el¨¦ctricos, estructuras, antenas y apilamientos que se elevan solitarios sobre la llanura castellana. En este sentido, pueden ser entendidas como paisajes contempor¨¢neos en los que podr¨ªamos valorar los contrastes de luz y sombra o las formas de las nubes sobre el horizonte.
Un breve texto de introducci¨®n hace, sin embargo, que estas im¨¢genes vayan m¨¢s all¨¢ de la mera fotograf¨ªa paisaj¨ªstica y testimonial, produci¨¦ndose en ellas una transformaci¨®n que opera en quien las contempla. Los castillos, que dieron nombre a Castilla, han sido sustituidos por nuevas estructuras industriales, reconquistando el territorio para la modernidad. Aquellas quimeras medievales, generadoras de sue?os sin sentido, son hoy prosaicas torres de una industrializaci¨®n miserable capaces de conferir un nuevo sentido a las locuciones francesas "faire des ch?teaux en Espagne" y "aub¨¨rges espagnoles" que expresan, respectivamente, las lucubraciones imposibles y la idea de pobreza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.