El gran desaf¨ªo europeo y asi¨¢tico
Toyota ha marcado el Sal¨®n de Detroit 2005, que cierra sus puertas ma?ana, domingo. Pero la clave no son los modelos de serie y prototipos presentes en el certamen estadounidense, el m¨¢s importante de Am¨¦rica, sino la imparable escalada de sus ventas en todo el mundo, que amenaza con desbancar a los tres grandes grupos locales, General Motors (GM), Ford y Chrysler, como l¨ªderes globales del mercado. El fabricante japon¨¦s ha superado ya a Chrysler y lucha por el segundo puesto con Ford, inmersa todav¨ªa en asimilar las ingentes p¨¦rdidas provocadas por la crisis de 2000 y 2001. General Motors, en cambio, mantiene el liderato mundial, pero ya siente el aliento de Toyota: en 2004 volvi¨® a ceder cuota de mercado y se ha quedado en un ajustado 14,5%.
Los tres grandes grupos estadounidenses han intentado transmitir optimismo en el sal¨®n y conf¨ªan en que los nuevos lanzamientos, que se iniciaron en 2004 y seguir¨¢n en 2005, les permitan distanciar de nuevo a Toyota. De momento han logrado recuperar dos galardones honor¨ªficos, pero significativos: los de Coche del A?o (Chrysler 300 C) y Todoterreno del A?o en Norteam¨¦rica (Ford Escape Hybrid) que en 2003 y 2004 hab¨ªan correspondido a rivales europeos y japoneses.
M¨¢s turismos y menos todoterrenos
Al margen de este detalle, la realidad es m¨¢s dura y las ventas conjuntas de los tres grandes en Estados Unidos han seguido cayendo frente al empuje de japoneses, europeos y coreanos: en 2004, s¨®lo lograron el 58,1% del mercado, el porcentaje m¨¢s bajo de su historia. Adem¨¢s, los estrenos de las firmas estadounidenses reflejan una apuesta por los turismos (berlinas, deportivos), mientras que sus competidores for¨¢neos siguen lanzando m¨¢s pick-up y todoterrenos para competir en el coraz¨®n de las ventas de Norteam¨¦rica, hasta ahora coto privado y ¨²ltimo reducto de las marcas locales: casi nueve millones de unidades en 2004, frente a seis millones de turismos.
Seg¨²n algunos analistas, las marcas americanas prev¨¦n a medio plazo un aumento de las ventas de turismos en EE UU. Esta tendencia se debe a una ca¨ªda de los todoterrenos y pick-up motivada por los l¨ªmites m¨¢s r¨ªgidos de las futuras normas de emisiones y por el alza de los tipos de inter¨¦s y el petr¨®leo, que encarecer¨¢ los precios de los veh¨ªculos y el combustible.
H¨ªbridos y turbodi¨¦sel
Otra tendencia dominante en Detroit es la generalizaci¨®n de propuestas alternativas a la gasolina para reducir la contaminaci¨®n. General Motors, Ford y Toyota desvelan nuevos modelos h¨ªbridos con dos motores, convencional y el¨¦ctrico. Hasta Porsche ha anunciado un Cayenne h¨ªbrido a corto plazo. En cambio, Chrysler, Mercedes y VW promocionan sus turbodi¨¦sel con campa?as de informaci¨®n que muestran sus ventajas en consumo, potencia y emisiones. Pero el gran protagonismo entre los coches ecol¨®gicos corresponde a GM y su Sequel, un prototipo de hidr¨®geno que ofrece ya un rendimiento similar al de los modelos actuales de gasolina.
PROTAGONISTA
SALVO POR los adornos cromados de las llantas y la parrilla, el pr¨®ximo A6 Allroad ser¨¢ casi id¨¦ntico al prototipo desvelado en Detroit, aunque Audi no ha confirmado todav¨ªa su fecha de comercializaci¨®n. Compartir¨¢ el chasis y la carrocer¨ªa del nuevo A6 Avant, mejorando el espacio y dinamismo del modelo actual. Y seguir¨¢ contando con sus suspensiones neum¨¢ticas, que permiten aumentar la altura al suelo para circular fuera del asfalto.
Sin embargo, el concepto del sal¨®n muestra otras aportaciones interesantes, como el motor 4.0 V8 TDi turbodi¨¦sel, el mismo del A8 actual, pero con inyectores piezoel¨¦ctricos, que aumentan la potencia de 275 a 290 CV. Tambi¨¦n resaltan sus sistemas de ayuda a la conducci¨®n: Road Visi¨®n detecta zonas de baja adherencia (hielo, etc¨¦tera) y prepara el control de estabilidad por si se produce una p¨¦rdida de control; Lane Assist hace vibrar el volante si el coche se sale del carril, y Side Assist avisa al conductor si hay veh¨ªculos en el ¨¢ngulo muerto de los espejos.
Audi ha anunciado que en uno o dos a?os empezar¨¢ a aplicar estos sistemas en sus modelos de serie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.