Contaminaci¨®n pol¨ªtica
El Parlamento andaluz, desde su inicio, siempre ha estado muy pendiente de la situaci¨®n pol¨ªtica nacional

Desde que el pasado 30 de diciembre el Parlamento vasco aprob¨®, contra pron¨®stico, el llamado plan Ibarretxe la pol¨ªtica andaluza gira indefectiblemente y una vez m¨¢s sobre un debate surgido a casi mil kil¨®metros de distancia. Siempre ha sido as¨ª en Andaluc¨ªa donde los dos principales partidos (PSOE y PP) tienen una fuerte dependencia de las estructuras piramidales de sus organizaciones y donde no existe una formaci¨®n nacionalista s¨®lida y vertebrada con un discurso exclusivamente andaluz.
El pr¨®ximo martes los cuatro grupos parlamentarios mantendr¨¢n una reuni¨®n para intentar pactar por unanimidad una iniciativa en contra del plan Ibarretxe sobre el que el Parlamento auton¨®mico tiene las mismas competencias que la C¨¢mara de Vitoria sobre el Estatuto de Andaluc¨ªa, es decir, ninguna; igual que tampoco las ten¨ªa cuando en la anterior legislatura se celebraron tensos debates contra la guerra de Irak; o cuando se ha discutido, tambi¨¦n de manera apasionada, de Cuba.
Es l¨®gico que si hay un plan que plantea originalidades sobre Espa?a se discuta aqu¨ª
La situaci¨®n pol¨ªtica nacional contagia el debate andaluz, aunque rara vez se produce una permeabilidad inversa. Los apellidos Ibarretxe, Carod-Rovira, Maragall, Aznar, Zapatero, Rajoy, Gonz¨¢lez y Pujol son citados con m¨¢s frecuencia que los de los diputados o consejeros que se sientan en el Parlamento auton¨®mico, donde, a juicio de un ex diputado del PP, se produce una pelea muy partidista. "PSOE y PP", afirma este dirigente, "son muy verticales y est¨¢n excesivamente contaminados por sus direcciones nacionales y por el clima nacional. Incluso cuando se han discutido asuntos netamente andaluces, como la financiaci¨®n auton¨®mica, el enfrentamiento ha sido entre Gobiernos".
El ex presidente de la Junta Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla considera "l¨®gico" que si en Espa?a se est¨¢ debatiendo "el estatuto A o B" en Andaluc¨ªa se aborde la discusi¨®n porque "la posici¨®n que tom¨® en su d¨ªa" la comunidad "condicion¨® el debate sobre el modelo de Estado".
De la misma manera opina el presidente del PP de M¨¢laga y parlamentario andaluz, Joaqu¨ªn Ram¨ªrez, quien cree "justificado" votar la propuesta del Parlamento vasco en Sevilla. "Durante los ocho a?os de Gobierno del PP, el PSOE decidi¨® que se debatieran temas nacionales e internacionales. Es l¨®gico que si hay un plan que plantea originalidades sobre Espa?a se discuta en Andaluc¨ªa", afirma.
La presidenta del Parlamento, Mar Moreno, cree "sana" y "afortunada" la contaminaci¨®n de la pol¨ªtica andaluza con la nacional. "M¨¢s del 70% de los andaluces se sientan tan espa?oles como andaluces. Y la pol¨ªtica andaluza no puede caer en la miop¨ªa de un debate exclusivamente regional, cuando la procupaci¨®n de los andaluces tiene que ver con el debate general". La misma tesis mantiene el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, para quien el hecho de que los asuntos nacionales se aborden en la C¨¢mara auton¨®mica "es positivo" y se debe a que "Andaluc¨ªa es muy permeable a lo que pasa fuera".
El Ejecutivo andaluz se mueve como pez en el agua en el Parlamento con los temas de informaci¨®n nacional, entre otras razones, porque no le produce desgaste. "Este escenario es muy c¨®modo para el Gobierno de Manuel Chaves porque impide que se vean y hablen de sus carencias", asegura un dirigente socialista. A esta tesis se apunta una fuente del PP quien afirma que al Gobierno andaluz "le interesa m¨¢s" que "se metan con Carod-Rovira que con su gesti¨®n".
Como casi siempre la presidenta del Parlamento no ve el vaso ni medio lleno ni medio vac¨ªo, sino justo en la mitad. "Eso de que al Gobierno andaluz le vaya bien pol¨ªticamente tratar de asuntos nacionales pues... depende. Le beneficiar¨¢ o perjudicar¨¢ en funci¨®n de la naturaleza del debate. Imagino que cuando se habl¨® del GAL no le benefici¨®".
Zarr¨ªas no emite un juicio de valor sobre este asunto y en todo caso achaca a los d¨¦ficits del propio PP el que el Parlamento aborde asuntos que no son de su exclusiva competencia. "Hay una absoluta falta de ideas por parte del PP a la hora de presentar temas puramente andaluces. Es incapaz de plantear una alternativa y as¨ª es imposible la alternancia".
Ram¨ªrez discrepa de esta opini¨®n y cree que su partido no est¨¢ poniendo las cosas c¨®modas al Ejecutivo andaluz. "El PSOE, que cuenta con mayor¨ªa absoluta, pretende apagar un poco la luz del Parlamento y no quiere que tenga una vida muy intensa", sostiene.
El ex diputado de IU Felipe Alcaraz se sit¨²a en punto equidistante y asegura que si se da un "desenfoque" de los temas andaluces se debe, por un lado, a que el PSOE le interesa un Parlamento "con menos voltaje" y, por otro, a que al PP de Javier Arenas "al no tener pol¨ªtica auton¨®mica, juega al achique de espacios con el debate espa?olista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Federalismo
- Plan Ibarretxe
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Pa¨ªs Vasco
- Ideolog¨ªas
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica