C¨¢diz se despuebla
La capital gaditana es la que m¨¢s poblaci¨®n pierde en Espa?a al emigrar 24.000 habitantes en ocho a?os
En la ciudad de C¨¢diz viven 133.242 personas, seg¨²n el padr¨®n a 1 de enero de 2004 detallado d¨ªas atr¨¢s por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Esta cifra supone que 1.747 habitantes emigraron de C¨¢diz en 2003, lo que convierte a esta ciudad en la capital de provincia que m¨¢s poblaci¨®n perdi¨® ese a?o en Espa?a. Esta despoblaci¨®n no es nueva. Hace nueve a?os, cuando Te¨®fila Mart¨ªnez lleg¨® a la alcald¨ªa, hab¨ªa 157.000 residentes. Desde entonces, la capital gaditana ha perdido 24.000 habitantes, mientras que el n¨²mero de parados se estanc¨® en 1999 en una cifra que oscila entre los 11.000 en periodo estival y los 12.000 el resto de meses.
C¨¢diz lleva una d¨¦cada perdiendo una media de m¨¢s entre 2.00 y 2.500 habitantes por a?o. Esta estad¨ªstica ha encontrado de nuevo reflejo en la ¨²ltima revisi¨®n poblacional del INE, al perder C¨¢diz un 1,3 % de sus habitantes, el porcentaje mayor de Espa?a, seguida muy de lejos por Sevilla con una merma del 0,8 % y Bilbao con un 0,4 %. Un reciente estudio de La Caixa confirm¨® tambi¨¦n que C¨¢diz es la ciudad espa?ola de m¨¢s de 50.000 habitantes que m¨¢s poblaci¨®n perdi¨® en los ¨²ltimos cinco a?os.
La oposici¨®n y los agentes sociales -empresarios y sindicatos- achacan la fuga de gaditanos a la gran cantidad de j¨®venes que se marchan en busca del empleo y la vivienda que en C¨¢diz se le resisten por la elevada tasa de paro y la carest¨ªa y escasez del parque inmobiliario. El portavoz municipal del PSOE, Rafael Rom¨¢n, ha tachado de "dram¨¢tica" la situaci¨®n y ha adquirido el primer compromiso si llega a ser alcalde en 2007: "Dedicar¨¦ el 90% de mi tiempo a crear empleo y a que C¨¢diz no pierda su futuro, que son los j¨®venes que se ven ahora obligados a emigrar".
En parecidos t¨¦rminos se ha pronunciado en reiteradas ocasiones el portavoz de IU, Gervasio Hern¨¢ndez Palomeque. "Si no ponemos remedio de inmediato, C¨¢diz quedar¨¢ reducida a una ciudad simplemente administrativa", sostuvo.
La alcaldesa de C¨¢diz, Te¨®fila Mart¨ªnez, ha discrepado siempre de las cifras oficiales por el INE. En su opini¨®n, hay unos 3.000 habitantes m¨¢s y los datos no reflejan adem¨¢s las miles de personas que residen en poblaciones cercanas convertidas en ciudades dormitorios. Sin embargo, la contundencia y repetici¨®n de los datos a?o tras a?o llevaron hace dos meses al gobierno local, del PP, a dar validez por primera vez a este recuento oficial del Gobierno central.
Estudio municipal
El Ayuntamiento ha presentado un estudio que confirma la elevada densidad poblacional con una media de 30.679 habitantes por kil¨®metro cuadrado. Se trata de una cifra, seg¨²n afirm¨® el teniente alcalde delegado de Hacienda, Jos¨¦ Blas Fern¨¢ndez, que convierte a C¨¢diz en "una de las ciudades con mayor densidad de poblaci¨®n de Espa?a (...) y con algunos barrios que son los m¨¢s pobladas del mundo, s¨®lo por detr¨¢s de Hong Kong".
Los partidos pol¨ªticos del PSOE e IU y las coplas del Carnaval recuerdan tambi¨¦n esta sangr¨ªa constantemente a Mart¨ªnez, con continuas alusiones a Castell¨®n, donde hay una colonia de miles de gaditanos trabajando en f¨¢bricas de cer¨¢micas o en la hosteler¨ªa. Ante esta realidad que cuestiona la gesti¨®n del PP, la alcaldesa ha optado por orientar la mayor¨ªa de las inversiones del presupuesto municipal de 2005 a la vivienda y el empleo, en un en¨¦simo intento por parar la marcha de gaditanos a otras ciudades espa?olas, de Portugal y el Reino Unido. El INE dictar¨¢ de nuevo sentencia a principios de 2006 cuando ofrezca la pr¨®xima revisi¨®n poblaci¨®n en Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.