Tres grupos palestinos aceptan una tregua condicionada con Israel
La operaci¨®n de pacificaci¨®n de Abbas no incluye a¨²n a Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica
Tres grupos radicales palestinos laicos, entre los que se encuentran las Brigadas de los M¨¢rtires de Al Aqsa, anunciaron ayer que est¨¢n dispuestos a aceptar una tregua condicionada con Israel. ?stos son los primeros resultados de la operaci¨®n de pacificaci¨®n emprendida por el nuevo presidente palestino, Mahmud Abbas (tambi¨¦n conocido como Abu Mazen), en Gaza, donde se encuentra desde hace tres d¨ªas dialogando con las facciones y milicias, a las que trata de convencer para que decreten un alto el fuego en la Intifada.
"Estamos dispuestos a declarar un alto el fuego en nuestra lucha con los israel¨ªes, siempre y cuando sea una tregua mutua", asegur¨® ayer Abu Hibrahim, portavoz de Al Aqsa, la milicia vinculada al partido gubernamental Al Fatah, que junto con otras 12 formaciones lidera la Intifada. Sus declaraciones constitu¨ªan el primer triunfo de las negociaciones de Mahmud Abbas con los grupos y milicias de la franja de Gaza.
La postura de esa organizaci¨®n fue secundada horas m¨¢s tarde por otras dos formaciones laicas, el Frente Democr¨¢tico para la Liberaci¨®n de Palestina y el Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina, todos ellas a su vez miembros destacados de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina, que lidera el propio Abbas.
Los tres grupos radicales condicionan, sin embargo, el fin temporal de las hostilidades a que los israel¨ªes se comprometan a adoptar algunas medidas de pacificaci¨®n, entre las que destacan la congelaci¨®n de las operaciones militares -incluidos los asesinatos selectivos-, la liberaci¨®n de los prisioneros, el desmantelamiento de los casi 300 puntos de control que impiden la libertad de movimientos de los ciudadanos y el repliegue de las tropas israel¨ªes a las posiciones que ten¨ªan antes del inicio de la Intifada.
Este acuerdo de principio entre las tres facciones laicas y el presidente Abbas no parec¨ªa ayer por la noche impresionar, ni implicar, a las dos grandes formaciones fundamentalistas religiosas, responsables de la mayor parte de los ataques contra los israel¨ªes: Yihad Isl¨¢mica y Ham¨¢s. Ambas organizaciones desconf¨ªan del proceso de negociaci¨®n y reclaman no s¨®lo contrapartidas m¨¢s generosas por parte de Israel, sino tambi¨¦n que la comunidad internacional se ofrezca como garante de un hipot¨¦tico pacto de alto el fuego.
"Esta vez vamos muy en serio, pero no queremos dar nada gratis. La tregua tiene que ser muy diferente a la que se declar¨® en 2003, cuando durante 53 d¨ªas decretamos un alto el fuego a cambio de nada y los israel¨ªes lo rompieron unilateralmente con el asesinato del l¨ªder de Ham¨¢s Ismael Abushane", aseguraba Nafez Azam, 46 a?os, m¨¦dico de profesi¨®n, portavoz de Yihad Isl¨¢mica, mientras daba por cerrada una primera ronda de negociaciones con Abbas.
Azam reconoc¨ªa que la mayor¨ªa de las cuestiones hab¨ªan sido ya discutidas con el presidente, y que s¨®lo quedaba por su parte dar una respuesta. Pero al mismo tiempo recalcaba que no se quer¨ªan precipitar. Las cuestiones en juego son delicadas. "No estamos dispuestos a aceptar cualquier tipo de acuerdo, sobre todo porque llevamos mucho tiempo sufriendo esta situaci¨®n". Los portavoces de Ham¨¢s se mostraban asimismo herm¨¦ticos, aunque no descartaban la posibilidad de dar tambi¨¦n una respuesta en las pr¨®ximas horas. Si estas dos formaciones aceptaran las peticiones de alto el fuego, el c¨ªrculo quedar¨ªa definitivamente cerrado, ya que los dem¨¢s grupos, por su tama?o o vinculaciones, quedar¨ªan adheridas autom¨¢ticamente al pacto.
"Reaccionaremos a la calma con la calma y no llevaremos operaciones militares si no es necesario", afirmaba desde Jerusal¨¦n Giora Eiland, jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Israel, con la esperanza puesta en la tregua, pero tambi¨¦n en la desarticulaci¨®n de todas las facciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.