Teo Sabando plantea con su obra una exaltaci¨®n de la naturaleza
El artista navarro exhibe en San Sebasti¨¢n fotograf¨ªas, dibujos, esculturas y poes¨ªas
Teo Sabando -Viana (Navarra), 1954- ha dado la espalda a la figura humana para hacer de sus creaciones art¨ªsticas una exaltaci¨®n de la naturaleza. Vuelve as¨ª a sus or¨ªgenes. De momento, desde la fotograf¨ªa, el dibujo, el dise?o, la escultura o la poes¨ªa. Pero tambi¨¦n planea realizar intervenciones directas a corto plazo. "Intento hacer un arte social", afirma este artista que expone por cuarta vez en la Galer¨ªa Altxerri de San Sebasti¨¢n.
Sabando, profesor de dise?o en Logro?o y artista integral que lo mismo escribe, que pinta, act¨²a, esculpe o dise?a, mantuvo desde 1986 a 1992 una singular trayectoria creativa con su hermano F¨¦lix. Mano a mano planeaban intervenciones en bosques quemados o salinas, por ejemplo. Todo su trabajo estaba de alguna manera relacionado con la naturaleza. "Cuando mi hermano se retir¨® por el nacimiento de su cuarto hijo, volv¨ª la cara a la figura humana", explica el artista navarro. Escribi¨® sobre cuerpos desnudos, los fotografi¨®, protagoniz¨® performances... Pero acaba de abandonar este sendero para volver a sus or¨ªgenes.
Hay dos hechos, uno m¨¢s intelectual y otro m¨¢s prosaico, que explican su regreso a la naturaleza. De una parte, el descubrimiento de la mitolog¨ªa de Polifilo y del tao¨ªsmo pagano y, de otra, los paseos por el campo con su perro Ruiz. "A partir de todo esto me encuentro con que si se puede hablar de una certeza absoluta es la naturaleza", sentencia. "Hay una fuerza, una especie de luz, de inteligencia que rige absolutamente todo. Me deslumbra la inteligencia que hay en el desarrollo, en la evoluci¨®n de las plantas, de los animales. Nosotros nos sustraemos a ella la mayor¨ªa de las veces con la sofisticaci¨®n pero en realidad ellos son el objeto m¨¢s sofisticado que hay".
Sabando emplea todos los instrumentos a su alcance para plasmar la emoci¨®n que le produce la contemplaci¨®n de la naturaleza. En ocasiones, fundiendo poes¨ªa, fotograf¨ªa, escultura, dibujo o dise?o. En otras, usando estas disciplinas por separado.
En la exposici¨®n Arte Civil. El jard¨ªn del mismo d¨ªa, el artista presenta fotograf¨ªas que reproducen por ejemplo el roc¨ªo sobre los tr¨¦boles, la ondulaci¨®n de un campo de trigo o unos nen¨²fares, pero tambi¨¦n esculturas de alabastro, libros de autor, dibujos con dise?os m¨¢s cargados de principios que de est¨¦tica... "El hombre est¨¢ en todas las naturalezas, pero ya no quiero usar su imagen ni su figura", explica. Todas estas piezas est¨¢n integradas en series de jardines por los que pasea el espectador de la exposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.