El Congreso rechazar¨¢ la petici¨®n del PNV para negociar el 'plan Ibarretxe'
Una resoluci¨®n de 1993 establece c¨®mo tramitar la reforma estatutaria
La Mesa del Congreso de los Diputados rechazar¨¢ hoy la petici¨®n de los diputados nacionalistas de PNV, EA y Nafarroa Bai para que la propuesta de reforma del Estatuto aprobada por el Parlamento vasco se tramite directamente en la Comisi¨®n Constitucional mediante una negociaci¨®n con una delegaci¨®n vasca. El PP y el PSOE apoyar¨¢n el rechazo del plan Ibarretxe en un Pleno que celebrar¨¢ el Congreso el pr¨®ximo 1 de febrero.
El PNV, partido mayoritario en el Gobierno vasco, sostiene que la Constituci¨®n, en su art¨ªculo 151.2, establece las pautas de tramitaci¨®n de una reforma estatutaria en el Congreso de los Diputados. Por eso, asegura que la tramitaci¨®n que pretenden dar a este caso los principales grupos parlamentarios -votar en un Pleno su toma en consideraci¨®n y devolver el proyecto a la C¨¢mara vasca si es rechazado- es inconstitucional.
La Constituci¨®n (v¨¦ase gr¨¢fico) estableci¨® un mecanismo para la "elaboraci¨®n de los Estatutos de autonom¨ªa" que, posteriormente, fue complementado mediante resoluciones de la Presidencia del Congreso para hacer frente a las primeras reformas estatutarias que llegaron a las Cortes.
Una de esas resoluciones fue aprobada por el entonces presidente del Congreso, el socialista F¨¦lix Pons, en marzo de 1993. El secretario general del Congreso era Ignacio Astarloa (posteriormente subsecretario de Justicia, primero, y secretario de Estado de Seguridad, y ahora diputado del PP).
En esa resoluci¨®n, se explicaba que el Reglamento del Congreso resultaba "insuficiente" para desarrollar todas las variantes del procedimiento a seguir por las Cortes, "teniendo en cuenta las diferentes f¨®rmulas de reforma recogidas por los Estatutos de autonom¨ªa".
En la resoluci¨®n que precisaba los procedimientos a seguir se hac¨ªa una primera distinci¨®n entre los estatutos aprobados por la v¨ªa del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n (Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Galicia y Andaluc¨ªa) y el resto.
Ausencia peneuvista
La Presidencia aprob¨® el sistema de tramitaci¨®n con el "parecer favorable de la Mesa del Congreso y de la Junta de Portavoces". El d¨ªa de la aprobaci¨®n "por unanimidad" en la Junta de Portavoces, no estuvieron presentes en la reuni¨®n ni el entonces portavoz titular del PNV, I?aki Anasagasti, ni el suplente, Emilio Olabarria, seg¨²n indicaron ayer fuentes parlamentarias.
El procedimiento establec¨ªa m¨²ltiples tr¨¢mites antes de que una propuesta de reforma estatutaria de las comunidades que accedieron a su autonom¨ªa a trav¨¦s del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n pasara a la Comisi¨®n Constitucional, como ahora piden el PNV y sus socios en el Gobierno vasco (EA y Ezker Batua).
Entre esos tr¨¢mites figuraba el examen de la Mesa del Congreso y el debate en Pleno para resolver sobre si la C¨¢mara baja tomaba en consideraci¨®n en texto o lo devolv¨ªa al Parlamento aut¨®nomo que tom¨® la iniciativa.
Josu Erkoreka, portavoz actual del PNV en el Congreso de los Diputados, pidi¨® ayer a la Mesa del Congreso, junto a parlamentarios de EA y Nafarroa Bai que reconsidere su decisi¨®n de votar en Pleno la toma en consideraci¨®n o no del plan Ibarretxe. Erkoreka consider¨® "ineludible e inevitable" por mandato constitucional la negociaci¨®n previa con el Parlamento vasco, autor de la iniciativa.
Erkoreka anunci¨® que si el Pleno del Congreso rechaza la toma en consideraci¨®n del texto estatutario el pr¨®ximo 1 de febrero, como tienen previsto el PSOE y el PP, el Gobierno tripartito vasco recurrir¨¢ en amparo ante el Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ?rganos Congreso
- VIII Legislatura Espa?a
- Plan Ibarretxe
- Plenos parlamentarios
- Comisi¨®n constitucional
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- EAJ-PNV
- Comisiones parlamentarias
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Legislaci¨®n