El PNV pedir¨¢ al Constitucional que paralice el Pleno del Congreso sobre el 'plan Ibarretxe'
La Mesa del Congreso rechaza la petici¨®n de los nacionalistas vascos para tramitar el proyecto soberanista por otra v¨ªa
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Eusko Alkartasuna (EA) planean presentar en las pr¨®ximas horas un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra el modo de tramitar el plan Ibarretxe acordado por la Mesa del Congreso. La intenci¨®n de estas dos formaciones (que junto a Izquierda Unida integran el Gobierno vasco) es paralizar la celebraci¨®n el pr¨®ximo martes 1 de febrero del Pleno de la C¨¢mara en el que se debatir¨¢ y previsiblemente se rechazar¨¢ el proyecto soberanista impulsado por el Ejecutivo vasco y respaldado por la mayor¨ªa del Parlamento vasco.
Los diputados Emilio Obabarr¨ªa (PNV) y Bego?a Lasagabaster (EA) han pedido la palabra durante el debate de la Diputaci¨®n Permanente del Congreso para comunicar al presidente de la C¨¢mara, Manuel Mar¨ªn, que deb¨ªan ausentarse para acudir a una notar¨ªa a dar poderes a los procuradores para que presenten el recurso de amparo. No se conoce a¨²n si ¨¦ste ser¨¢ presentado por Obabarr¨ªa y Lasagabaster, por sus formaciones, PNV y EA, o en representaci¨®n del Gobierno vasco. Lasagabaster ha lamentado tener que abandonar el Congreso mientras se debat¨ªa un tema relacionado con el plan Ibarretxe (el PP solicitaba la comparecencia de dos ministros para que expliquen por qu¨¦ el Gobierno no lo ha recurrido ante el Constitucional), pero considera que lo que ten¨ªa que hacer era "urgente y absolutamente necesario". Obabarr¨ªa ha a?adido que deb¨ªa ausentarse para "recabar la tutela efectiva de los ¨®rganos judiciales que posibilita la Constituci¨®n".
Que "no se escude"
La urgencia del tr¨¢mite la explic¨® esta ma?ana el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, que se?al¨® que era perentorio presentar el recurso de amparo cuanto antes para que el Constitucional "no se escude" en la falta de tiempo para no dictar una resoluci¨®n cautelar que suspenda la celebraci¨®n del pleno. PNV y EA corren contra el reloj despu¨¦s de que la Mesa del Congreso fijara para dentro de una semana el debate de totalidad sobre el proyecto soberanista. Adem¨¢s, los votos del PSOE, Partido Popular (PP) y Coalici¨®n Canaria han servido para rechazar los recursos del PNV, contra el modo de tramitaci¨®n.
El PNV (que planta cara junto con EA y Nafarroa Bai) cree que sus derechos han sido vulnerados y por ello acude ante el Constitucional. Los nacionalistas vascos quieren que la propuesta de reforma del Estatuto aprobada por el Parlamento vasco se tramite directamente en la Comisi¨®n Constitucional mediante una negociaci¨®n con una delegaci¨®n vasca. Sostienen como fundamento que la Constituci¨®n, en su art¨ªculo 151.2, establece las pautas de tramitaci¨®n de una reforma estatutaria en el Congreso de los Diputados. Por eso, asegura que la tramitaci¨®n propugnada por los principales grupos parlamentarios —votar en un Pleno su toma en consideraci¨®n y devolver el proyecto a la C¨¢mara vasca si es rechazado— es inconstitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.