San Francisco proh¨ªbe fumar en los parques y en las plazas
Ya no se podr¨¢ fumar en los parques, plazas y otros espacios p¨²blicos al aire libre del municipio de San Francisco, en California. El Ayuntamiento aprob¨® ayer una ley que proh¨ªbe el uso del tabaco en sitios abiertos bajo multa de hasta 500 d¨®lares. La Ciudad de las 43 colinas fue pionera en los a?os ochenta en declarar la guerra al tabaco y ayer logr¨® una nueva marca convirti¨¦ndose en la primera de Estados Unidos en desahuciarlo.
La nueva normativa entrar¨¢ en vigor el 1 de julio y es la m¨¢s extensa del Estado de California, porque, aunque hay prohibiciones similares en otra docena de ciudades -entre ellas, Los ?ngeles, Beverly Hills, Santa Cruz, Santa M¨®nica y Pasadena-, est¨¢n restringidas a ciertos parques. La Junta Municipal vot¨® ocho a tres a favor de la ordenanza, que cubre todos los terrenos de recreo administrados por el Ayuntamiento, con excepci¨®n de los campos de golf.
Otros Estados van muy por detr¨¢s en la batalla antitabaco al aire libre. Las prohibiciones vigentes se limitan a parques infantiles de juego o algunas playas, se?ala Bronson Frick, portavoz de la organizaci¨®n Americans for Nonsmokers Rights. "Desafortunadamente, el ejemplo de San Francisco no refleja una tendencia nacional", afirma Frick.
Las ordenanzas que eliminan el tabaco en zonas p¨²blicas por lo general aducen razones de peligro de fuego o de esparcir basura, mientras que en la aprobada en San Francisco los argumentos se centraron en los riesgos para la salud y el medioambiente.
"Es tan peligroso el humo directo al pulm¨®n como el de segunda mano, particularmente para los ni?os", declar¨® la impulsora de la ordenanza, la concejal Michela Alioto-Pier, a?adiendo que "el proceso de biodegradaci¨®n tarda de 10 a 12 a?os, y las toxinas penetran en las aguas subterr¨¢neas".
California fue el primer Estado en abordar los riesgos sanitarios del tabaquismo en 1988 y desde entonces el porcentaje de fumadores se ha reducido dr¨¢sticamente: s¨®lo un 16% de adultos y un 13% de adolescentes. Y aun entre los fumadores el consumo ha bajado de 113 paquetes por persona a 46.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.