El SAS gratificar¨¢ con 18.000 euros anuales a cada jubilado em¨¦rito

El personal sanitario em¨¦rito del SAS recibir¨¢ una gratificaci¨®n anual de 18.000 euros, compatible con su pensi¨®n, mientras desarrolle alguna tarea relacionada con la consultor¨ªa y la docencia, las ¨²nicas actividades previstas en el borrador del decreto elaborado por la Consejer¨ªa de Salud para regular el nombramiento de em¨¦ritos entre los trabajadores jubilados. La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, explic¨® ayer que su departamento ha comenzado la tramitaci¨®n del decreto que regular¨¢ "una figura extraordinaria", informa Efe. "No todos los m¨¦dicos que se jubilan pueden ser em¨¦ritos", aclar¨®.
De partida, s¨®lo podr¨¢n solicitar ser nombrados em¨¦ritos aquellos "licenciados" sanitarios jubilados que hayan trabajado un m¨ªnimo de 10 a?os en el sistema sanitario p¨²blico andaluz y que destaquen por su trayectoria asistencial, investigadora o docente. Los elegidos desempe?ar¨¢n su actividad durante un a?o, aunque este plazo puede ampliarse hasta un m¨¢ximo de cinco, cuando el profesional alcance los 70. Por cada a?o en activo como em¨¦rito, el profesional recibir¨¢ 18.000 euros. Una vez finalizados los cinco a?os, el facultativo podr¨¢ seguir manteniendo la condici¨®n de em¨¦rito vitalicio honor¨ªfico y, de forma excepcional, "seguir prestando su colaboraci¨®n de forma voluntaria y gratuita".
Una comisi¨®n, integrada por el director gerente del SAS, seis profesionales em¨¦ritos -tres nombrados por el SAS y tres por organizaciones colegiales, sociedades cient¨ªficas y la Mesa Sectorial de Sanidad- y un secretario, evaluar¨¢ las solicitudes presentadas y propondr¨¢ los nombramientos. Salud destaca que este mecanismo ser¨¢ "independiente" y "objetivo". En la primera selecci¨®n participar¨¢n licenciados sanitarios en activo o jubilados "de reconocido prestigio profesional". Para elegir a los aspirantes se tendr¨¢ en cuenta el historial profesional, pero tambi¨¦n los proyectos que pretendan desarrollar durante su etapa como em¨¦ritos.
948 afectados
La regulaci¨®n de la figura de los em¨¦ritos se produce tras el adelanto de la jubilaci¨®n forzosa en el gremio sanitario de 70 a 65 a?os, establecida en el estatuto marco del personal de los servicios de salud, aprobado por el anterior Gobierno del PP en diciembre de 2003. Esta medida, que cada comunidad aut¨®noma tiene que desarrollar, entr¨® en vigor en Andaluc¨ªa el pasado 1 de diciembre.
Seg¨²n el plan de ordenaci¨®n de recursos humanos del SAS, la medida afect¨® en Andaluc¨ªa a 948 trabajadores a lo largo de 2004. De ellos, 432 eran facultativos, 274 sanitarios no m¨¦dicos y 241 no sanitarios. La ley 55/2003 que aprob¨® el estatuto marco contempla, sin embargo, que puedan seguir en activo aquellos profesionales que no alcancen el tiempo m¨ªnimo de cotizaci¨®n (15 a?os) para acceder a una pensi¨®n y aquellos que necesiten menos de cinco a?os para alcanzar el tiempo m¨¢ximo (35 a?os) que da derecho al 100% de la pensi¨®n. La plantilla total del SAS ronda los 80.000 trabajadores, de los cuales casi 14.000 son m¨¦dicos. El 70% de los facultativos tienen entre 43 y 50 a?os, seg¨²n el director general de Personal del SAS, Rafael Burgos.
La rebaja en la edad de jubilaci¨®n ha suscitado duras cr¨ªticas de algunos sindicatos como CSI-CSIF y Sindicato M¨¦dico, que consideran que generar¨¢ problemas asistenciales. Sin embargo, el plan de ordenaci¨®n de recursos humanos recibi¨® el visto bueno de UGT y CC OO en la Mesa Sectorial de Salud. En 2005 tendr¨¢n que jubilarse 603 profesionales del SAS -de ellos 152 son m¨¦dicos- por cumplir 65 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
