Narbona propone que el bosque no pueda recalificarse en 30 a?os tras un incendio
El PP acepta endurecer la Ley de Montes pero alerta de que puede invadir competencias
Medio Ambiente tiene previsto prohibir que los bosques quemados puedan recalificarse antes de que pasen 30 a?os desde el incendio. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, propondr¨¢ hoy modificar la Ley de Montes en la reuni¨®n con los consejeros de Medio Ambiente que se celebra en Santander. Madrid, Castilla y Le¨®n, Galicia y Baleares rechazan la propuesta, y piden que se deje a las autonom¨ªas la decisi¨®n. El PP afirma que apoya el plan, pero cree que puede invadir competencias. El ministerio quiere reformar la ley aunque no haya acuerdo.
La lucha contra los incendios forestales ser¨¢ uno de los temas m¨¢s importantes de la Conferencia Sectorial, en la que se re¨²nen los consejeros auton¨®micos de Medio Ambiente. El ministerio llevar¨¢ la propuesta de un plan para prevenir los incendios forestales. En uno de los puntos, el texto propone "realizar los cambios normativos necesarios para evitar que el cambio de uso sea una motivaci¨®n para los incendios forestales; a nivel estatal, establecer un plazo m¨ªnimo de 30 a?os de prohibici¨®n de cambio de uso en los espacios forestales objeto de incendio".
Los cambios necesarios son sencillos. Se trata, seg¨²n el director general de Biodiversidad, Jos¨¦ Luis Herranz, de modificar el art¨ªculo 50 de la Ley de Montes, de 2003. La norma establece: "Las comunidades aut¨®nomas deber¨¢n garantizar las condiciones para la restauraci¨®n de los terrenos forestales incendiados, quedando prohibido el cambio de uso por raz¨®n del incendio. Igualmente, determinar¨¢n los plazos y procedimientos para hacer efectiva esa prohibici¨®n". El PSOE vot¨® en contra de la ley entre otras cosas porque "minimiz¨® el problema de los incendios al no fijar un plazo m¨ªnimo para la recalificaci¨®n de los terrenos incendiados".
En manos auton¨®micas
El plan contra los incendios fue reelaborado el 18 de enero en una reun¨¬¨®n especial con las comunidades aut¨®nomas. Finalmente, Castilla y Le¨®n, Madrid, La Rioja, Baleares y Galicia, gobernadas por del PP, propusieron una redacci¨®n m¨¢s laxa en el punto de las recalificaciones: "Para evitar que el cambio de uso sea una motivaci¨®n de los incendios forestales, las comunidades aut¨®nomas asumir¨¢n el compromiso de llevar a la pr¨¢ctica" el art¨ªculo de la ley que impide la recalificaci¨®n. Algunas comunidades, como Madrid, o La Rioja, ya tienen legislaci¨®n que impiden la recalificaci¨®n de terrenos forestales incendiados. La normativa de Madrid, aprobada en 1995, fija el plazo de 30 a?os.
En 2004 ardieron 123.804 hect¨¢reas de bosque en 7.242 incendios, seg¨²n el Medio Ambiente, y hubo 17 grandes incendios (de m¨¢s de una hect¨¢rea), la menor cifra desde 2001.
La portavoz de la Comisi¨®n de Medio Ambiente del PP en el Congreso, Mar¨ªa Teresa de Lara, afirma que su partido apoya la propuesta: "Nos parece bien que se proh¨ªba recalificar el bosque quemado. Madrid lo aprob¨® en 1995 y es l¨®gico que se extienda a toda Espa?a". De Lara afirma que si las comunidades han presentado otra redacci¨®n es porque "sus servicios jur¨ªdicos est¨¢n estudiando si esa reforma de la ley invade competencias auton¨®micas".
La propuesta de Medio Ambiente en la lucha contra incendios tambi¨¦n incluye la redacci¨®n de un plan general de actuaci¨®n contra el fuego elaborado entre Gobierno y autonom¨ªas, que incluye el apoyo com¨²n en caso de un gran incendio.
Castilla y Le¨®n, Galicia, Baleares y Canarias han propuesto que sea el Gobierno el que elabore un plan y que sirva para apoyar a las comunidades, pero que el ministerio no tenga acceso a los planes de lucha de las autonom¨ªas, las competentes en la materia. Los dos puntos llegan sin acuerdo a la Conferencia Sectorial y puede que salgan de ellas sin acuerdo.
Reforma en el Congreso
En ese caso, seg¨²n Herranz, el Gobierno pretende llevar la prohibici¨®n de recalificar al Congreso y aprobar all¨ª la reforma de la Ley de Montes: "Creemos en que no debe haber ninguna tolerancia con los incendios y la intenci¨®n del ministerio es aprobar la reforma antes de verano".
El decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Alejandro Valladares, afirma que la motivaci¨®n urban¨ªstica "es actualmente un problema menor como origen de los incendios forestales" aunque opina que si se endurece la legislaci¨®n "se evitar¨¢n tentaciones".
Valladares, sin embargo, afirma que "son muy pocos los incendios forestales achacables a intereses urban¨ªsticos. Esa pr¨¢ctica fue relativamente habitual en los a?os 80, pero ya casi se ha erradicado". Valladares indica que la mayor¨ªa de los incendios se producen por descuidos o pir¨®manos.
Herranz afirma que si la recalificaci¨®n es imprescindible ("si es el ¨²nico sitio para construir un hospital") se podr¨ªa crear la f¨®rmula de que el Consejo de Ministros o el Congreso aprueben el cambio de uso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- VIII Legislatura Espa?a
- Cristina Narbona
- Leyes Ordinarias
- Ordenaci¨®n suelo
- Incendios forestales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Incendios
- Desarrollo urbano
- PSOE
- Accidentes
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Sucesos
- Justicia
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica