El constante ejemplo franc¨¦s
"Nunca un ministro de Cultura, un director general o un primer ministro se levanta por la ma?ana y dice 'voy a hacer algo por el cine'. Son los profesionales los que act¨²an d¨ªa a d¨ªa y llaman a la puerta de los poderes, reclamando y moviliz¨¢ndose hasta conseguir sus objetivos". Es la receta que Margaret Menegoz, presidenta de Unifrance, organismo que lucha con tes¨®n y sin descanso por la promoci¨®n del cine franc¨¦s dentro y fuera de sus fronteras, ofrece a sus colegas europeos. Los datos hablan por s¨ª solos: en 2004, el cine franc¨¦s ha logrado casi un 40% de cuota de mercado, cifra que no se alcanzaba desde hac¨ªa 20 a?os. En 1984, la cuota se situ¨® en un hist¨®rico 50%.
En un encuentro celebrado en Par¨ªs la semana pasada con periodistas espa?oles, Menegoz asegur¨® que "lo que hemos hecho en Francia se puede hacer tambi¨¦n en Espa?a, sobre todo con el nuevo Gobierno de Rodr¨ªguez Zapatero". "En general", a?adi¨® la presidenta de Unifrance, "la izquierda siempre es m¨¢s favorable a la cultura y al cine que la derecha, aunque en nuestro pa¨ªs hemos conseguido alcanzar desde hace a?os un consenso entre la derecha y la izquierda en este asunto". Pero, siguiendo el ejemplo franc¨¦s, Menegoz, que desde hace casi dos a?os sustituye en el cargo al fallecido Daniel Toscan de Plantier, dirigi¨® su mirada a los profesionales espa?oles del cine. "Tienen que ser valientes y trabajar a tiempo parcial. Los productores franceses dedican un 50% de su tiempo al beneficio propio y el resto lo hacen de cara al inter¨¦s general. Es la ¨²nica manera de triunfo colectivo".
Menegoz no oculta, sin embargo, su preocupaci¨®n por el importante descenso de espectadores que ha sufrido en Espa?a el cine franc¨¦s en 2004 -1,5 millones con respecto a 2003, seg¨²n datos oficiales del Ministerio de Cultura espa?ol-. "Si no se avanza, se da marcha atr¨¢s. Eso est¨¢ m¨¢s que claro. Es verdad que la situaci¨®n del cine franc¨¦s en pa¨ªses como B¨¦lgica, Suiza y Espa?a no es tan favorable como a?os atr¨¢s. En el caso espa?ol, hemos planteado reuniones con productores y distribuidores para atajar cuanto antes el problema". La direcci¨®n en la que se trabaja, seg¨²n la presidenta de Unifrance, est¨¢ en el fomento de las coproducciones y en la mayor promoci¨®n de las pel¨ªculas en Espa?a, ampliando su recorrido por provincias y no centr¨¢ndose ¨²nicamente en Madrid o Barcelona. Tambi¨¦n se estudiar¨¢ la posibilidad de realizar un gran festival de cine en el que cada a?o se mostrar¨ªa un avance de los filmes franceses por estrenar, aunque, como apunta Menegoz, esto tendr¨ªa que ir acompa?ado tambi¨¦n de la organizaci¨®n en Francia de un certamen de las mismas caracter¨ªsticas con las pel¨ªculas espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.