Aguirre se muestra "preocupada" por la ley ideada por Gallard¨®n para lograr m¨¢s dinero
PP, PSOE e IU sostienen que el r¨¦gimen especial para Madrid debe debatirlo la Asamblea
"Es una ley muy importante, que afecta a la arquitectura institucional. Por eso, estoy preocupada. Antes de ser aprobada, esta ley debe ser debatida por los grupos pol¨ªticos, igual que se ha hecho en Catalu?a con la ley especial para Barcelona", declar¨® ayer Esperanza Aguirre, del PP, presidenta de la Comunidad de Madrid, sobre el proyecto de Ley de R¨¦gimen Especial de la Ciudad de Madrid del alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n. PSOE e IU, que est¨¢n de acuerdo en la conveniencia de un r¨¦gimen especial para Madrid, coinciden en que debe ser fruto de un amplio consenso.
Gallard¨®n, del PP, quiere que el Gobierno socialista de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero impulse una Ley de R¨¦gimen Especial de la Ciudad de Madrid que supondr¨ªa dotar al Consistorio de muchos m¨¢s recursos y m¨¢s capacidad recaudatoria. "Lo que queremos es m¨¢s dinero para Madrid. Pero eso no supone ninguna merma para la Comunidad porque no quitamos nada a la Comunidad", afirm¨® un miembro del equipo de Gallard¨®n.
Aguirre, que ayer se mostr¨® muy moderada, rehus¨® opinar a favor o en contra del proyecto de su compa?ero Gallard¨®n. "Es un tema que afecta a los fundamentos b¨¢sicos de la organizaci¨®n territorial. Por eso, voy a convocar al PSOE y a IU para debatirlo. Es algo que tenemos que acordar todos los grupos, porque no puede hacerse a espaldas de la Asamblea", declar¨®.
La presidenta regional se expresaba en esa l¨ªnea en una carta enviada el pasado viernes al l¨ªder de los socialistas madrile?os, Rafael Simancas, aceptando la propuesta de ¨¦ste para debatir el modelo territorial, la reforma del Estatuto y otros asuntos. Al referirse al plan de Gallard¨®n, Aguirre confiaba a Simancas: "Dado que en dicho texto se contienen aspectos que afectan a cuestiones b¨¢sicas de la Comunidad, que me preocupan, y a la vista de los primeros informes que me han hecho llegar los servicios de la esta Comunidad, creo que debemos aprovechar la oportunidad para alcanzar un acuerdo pol¨ªtico general sobre el mismo, y poder contribuir as¨ª conjuntamente a su mejor contenido".
Tras conversar con Aguirre, el portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, dijo: "Esta ley afecta al Estado, a la Comunidad y al Ayuntamiento, y tiene que ser negociado por los tres. Hasta este momento, la Comunidad ha estado incomprensiblemente ajena a este asunto, que aparentemente ya est¨¢ cocinado. Pero deben intervenir en este proyecto todos los grupos (PP, PSOE e IU) de la Asamblea".
Simancas se mostr¨® a favor de una ley especial para la ciudad de Madrid "porque as¨ª est¨¢ contemplado en el art¨ªculo 6 del Estatuto de autonom¨ªa y en el programa electoral del PSOE". Seg¨²n Simancas, esta ley "tiene que reconocer el papel institucional de la ciudad de Madrid y darle compensaciones por los gastos que le supone ser capital del Estado". "Pero la elaboraci¨®n y promulgaci¨®n de esta norma", agreg¨®, "tiene que hacerse al margen de un enfrentamiento entre Gallard¨®n y Aguirre".
Gallard¨®n sostiene que esta ley especial para Madrid tendr¨ªa car¨¢cter estatal y que son las Cortes las encargadas de aprobarla, a propuesta del Gobierno central. "Es el mismo tr¨¢mite que ha seguido la carta municipal de Barcelona, que ser¨¢ aprobada en breve. Es lo mismo", remacha un colaborador de Gallard¨®n. Pero Ignacio Gonz¨¢lez, vicepresidente primero de la Comunidad, sostiene: "Queremos que se haga como lo de Barcelona, donde se form¨® una comisi¨®n tripartita (Generalitat, Ayuntamiento y Gobierno central) y donde se discuti¨® el tema durante mucho tiempo". Simancas sostiene: "Hay que debatir la ley en el Ayuntamiento, luego en la Asamblea y por ¨²ltimo en las Cortes".
Trinidad Jim¨¦nez, portavoz socialista en el Ayuntamiento, recalca: "El PSOE tiene el compromiso de hacer una ley de capitalidad para Madrid. Es decir, ley de capitalidad, s¨ª; pero no se puede hacer de forma apresurada y sin consenso pol¨ªtico. Ser¨ªa inadmisible que saliera adelante sin un gran acuerdo. Llama la atenci¨®n que Gallard¨®n reh¨²se el debate y ahora quiera ir tan r¨¢pido". Tras criticar que la ley dise?ada por Gallard¨®n tiene "un enfoque financiero" y centrado en obtener m¨¢s dinero, Jim¨¦nez pretende que sirva para replantearse el papel de las corporaciones locales.
In¨¦s Saban¨¦s, portavoz municipal de IU, opina: "Estamos de acuerdo en una ley que suponga que el Ayuntamiento tenga mayores competencias, pero debe ser una ley resultante del consenso, no del conflicto". En opini¨®n de Saban¨¦s, la norma proyectada por Gallard¨®n supondr¨ªa que "Madrid se convertir¨ªa en un foco muy importante, en detrimento del resto de la regi¨®n". La portavoz de IU tiene "reservas insalvables" sobre el modelo de relaciones Ayuntamiento-Comunidad-Gobierno central ideado por el alcalde del PP: "En la Comisi¨®n General de Coordinaci¨®n que figura en el proyecto de Gallard¨®n s¨®lo estar¨ªan ahora el PP y el PSOE, lo que supondr¨ªa la laminaci¨®n de la oposici¨®n".

El 'n¨²mero dos' de la presidenta, con el ministro
Esperanza Aguirre se mostr¨® ayer muy contenida y moderada al opinar sobre el proyecto de Gallard¨®n. La presidenta madrile?a fue m¨¢s beligerante en anteriores enfrentamientos entre ella y su compa?ero de partido, pese a tratarse de asuntos de menos relevancia que el actual.
Pero Aguirre admite estar "preocupada" por el plan del alcalde. Prueba de ello es que su n¨²mero dos en el Gobierno, el vicepresidente Ignacio Gonz¨¢lez, se entrevistar¨¢ el mi¨¦rcoles con el ministro de Administraciones P¨²blicas, el socialista Jordi Sevilla, para tratar este asunto.
La ley de Gallard¨®n "quiebra el marco competencial, al crear un marco de competencias indefinido, que podr¨ªa entrar dentro de las competencias de la Comunidad", seg¨²n afirma Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura CAM
- MAP
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Jordi Sevilla
- Ignacio Gonz¨¢lez
- Esperanza Aguirre
- VIII Legislatura Espa?a
- Gobierno Comunidad Madrid
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Gobierno municipal