El poder del sonido
La Universidad de C¨¢diz impulsa el primer m¨¢ster espa?ol en musicoterapia con certificaci¨®n europea
Penetrar en una mente psic¨®tica, conectar un autista con el exterior, favorecer el aprendizaje a discapacitados mentales, devolver recuerdos a los enfermos de Alzheimer. Son batallas a las que la medicina se ha enfrentado con multitud de herramientas. Una de esas armas es la m¨²sica, aunque en Andaluc¨ªa, y por extensi¨®n en toda Espa?a, la ausencia de reconocimientos oficiales para los profesionales dedicados a lo que se conoce como musicoterapia est¨¢ frenando el desarrollo completo de esta t¨¦cnica. La Universidad de C¨¢diz, en colaboraci¨®n el Instituto Polit¨¦cnico de Oporto (Portugal) ha sido pionera en impartir un m¨¢ster con t¨ªtulo propio conjunto en esta materia con acreditaci¨®n europea. Formaci¨®n para aprender a conocer el enorme poder del sonido.
Las dos instituciones, la gaditana y la portuguesa, han consensuado los cursos de experto y m¨¢ster, que permitir¨¢n a la quincena de alumnos matriculados acreditar su formaci¨®n en el resto de Europa y poder, en un futuro, ejercer como musicoterapeutas reconocidos. Las clases han comenzado con una presencia de renombre, la del belga Jos de Backer, m¨¢ximo responsable de la Confederaci¨®n Europea de Musicoterapia, quien reconoce la juventud de estas t¨¦cnicas y reclama la necesidad de seguir investigando.
Aunque las primeras referencias en el uso de los ritmos y melod¨ªas para fines terap¨¦uticos se remontan a hace m¨¢s de trescientos a?os, lo cierto es que los principales avances se han conseguido en los ¨²ltimos treinta, cuando algunos profesores publicaron sus trabajos de investigaci¨®n para demostrar la influencia de las notas musicales y sus diferentes combinaciones en el crecimiento de los ni?os o en el tratamiento del autismo. Se demostr¨® que la m¨²sica pod¨ªa servir para mejorar el rendimiento f¨ªsico, emocional, cognitivo y social de las personas y que se pod¨ªa aplicar en ¨¢reas muy determinadas, como la asistencia cl¨ªnica o la educaci¨®n.
Pero, mientras en otros pa¨ªses europeos, fundamentalmente en los pa¨ªses del norte, esa investigaci¨®n fue paralela al reconocimiento oficial de sus profesionales, en Espa?a las investigaciones tendieron al aislamiento, proliferaron las asociaciones y los t¨ªtulos conseguidos en cursos de unas pocas horas, lo que ahora dificulta la homologaci¨®n de los musicoterapeutas.
La directora del m¨¢ster, Patricia Sabbatella, lamenta que estas carencias "hayan favorecido el intrusismo y la inserci¨®n laboral de los verdaderamente formados".
El m¨¢ster de la Universidad de C¨¢diz pretende suplir gran parte de ese d¨¦ficit. Atraer¨¢ a los m¨¢ximos expertos internacionales como profesores invitados, presentar¨¢ los ¨²ltimos avances cient¨ªficos en la materia y buscar¨¢, a trav¨¦s de pr¨¢cticas, salidas laborales a sus alumnos, en centros privados, instituciones de salud y ¨¢reas de servicios sociales de las administraciones. Lugares en los que lograr demostrar que el poder de la m¨²sica es real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.