Marat¨®n por imperativo legal
Un juez de Barcelona decide el d¨ªa y el itinerario de la popular carrera
Barcelona celebrar¨¢ este a?o la 28? edici¨®n de su marat¨®n popular por imperativo legal. O al menos eso parece despu¨¦s de una decisi¨®n judicial que se conoci¨® ayer y de la que no hay precedentes en ninguna otra ciudad europea.
El origen del pleito se sit¨²a en el mes de junio de 2004, cuando el Ayuntamiento de Barcelona deneg¨® el permiso para que la prueba se celebrase este a?o en el mes de marzo, como hab¨ªa venido ocurriendo en los ¨²ltimos tiempos. La Asociaci¨®n Deportiva Marathon de Catalu?a -entidad organizadora- acudi¨® a los tribunales para exigir que se corriese la carrera y el pasado 23 de noviembre el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n¨²mero 2 de Barcelona suspendi¨® cautelarmente la denegaci¨®n municipal e inst¨® a las partes a que se pusieran de acuerdo sobre la fecha y el recorrido.
El Ayuntamiento recurrir¨¢ y considera que la decisi¨®n judicial invade sus competencias
No fue as¨ª. Entonces el Ayuntamiento y la entidad organizadora acudieron de nuevo al juez para que resolviera.Y eso es lo que hizo ayer el magistrado Javier Aguayo Mej¨ªa, que dio la raz¨®n a la entidad organizadora, de modo que la popular carrera se celebrar¨¢ el d¨ªa que ¨¦sta propuso finalmente, as¨ª como a la hora y con el itinerario sugerido. Es decir, el 15 de mayo (unos dos meses despu¨¦s de la fecha inicialmente prevista, por haberse demorado los preparativos) entre las 8.00 y las 13.00 horas, con salida y llegada en el estadio ol¨ªmpico Llu¨ªs Companys.
El juez entiende que darle la raz¨®n por completo a esta asociaci¨®n es "la ¨²nica decisi¨®n conforme en derecho", al tiempo que desestima el principal argumento del consistorio para denegar la carrera, los problemas de movilidad que provoca en la ciudad, pues las calles del frente mar¨ªtimo est¨¢n cortadas durante las seis horas que dura la prueba. Considera el magistrado que ese razonamiento no est¨¢ justificado y que si bien la popular carrera de 42.195 metros tiene "una gran relevancia en los concurrentes usos urbanos y recursos del municipio", el Ayuntamiento no le ha expuesto las razones de su cambio de criterio. El marat¨®n de Barcelona se celebra desde 1980 y el a?o pasado atrajo a 6.000 participantes. La mejor participaci¨®n fue en 1992, el a?o ol¨ªmpico, cuando la disputaron 8.000 corredores.
Pere Alcober, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, expres¨® ayer su disconformidad con la decisi¨®n judicial y anunci¨® que la Administraci¨®n municipal presentar¨¢ recurso. El edil considera que el auto judicial que niega la raz¨®n al consistorio "invade competencias municipales" y que "no es un juez quien ha de fijar cu¨¢ndo y d¨®nde hacer las cosas sin tener en cuenta qui¨¦n administra la ciudad".
M¨¢s all¨¢ de legalismos, el concejal Alcober cree tambi¨¦n que la fecha elegida por el juez y propuesta por los organizadores no es la adecuada porque ese d¨ªa se celebrar¨¢ en Barcelona el Sal¨®n del Autom¨®vil en el recinto ferial de Montju?c, por una de cuyas v¨ªas principales (la avenida de Mar¨ªa Cristina) ha de tanscurrir la carrera. Alcober tambi¨¦n expuso otros argumentos menores, como que esa noche el Espanyol jugar¨¢ un partido de la Liga de f¨²tbol en el estadio ol¨ªmpico y que parte de la carrera transcurre por la zona del puerto, en la que la administraci¨®n competente es la Autoridad Portuaria.
Por su parte, Rafael Salinas, presidente de la entidad organizadora, se felicit¨® ayer por la resoluci¨®n "porque demuestra que el poder judicial est¨¢ por encima de los convencionalismos de la Administraci¨®n y corrige sus excesos", informa Noelia Rom¨¢n.
El Ayuntamiento de Barcelona record¨® ayer que est¨¢ trabajando con otras entidades para que en el a?o 2006 se pueda celebrar en la ciudad un marat¨®n "de primer nivel".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.