La llegada de turistas creci¨® en 2004 un 2,8% y super¨® por primera vez la barrera de 22 millones
La comunidad andaluza recibi¨® a lo largo del a?o 2004 un total de 22.065.330 turistas, lo que representa un incremento del 2,8% respecto al a?o anterior, seg¨²n los datos de la Encuesta de Coyuntura Tur¨ªstica de Andaluc¨ªa (ECTA) hechos p¨²blicos ayer. Pese a las incertidumbres iniciales y a los altibajos producidos durante el a?o, el incremento es superior al registrado en el a?o 2003, que fue del 2,1%. M¨¢s de la tercera parte de estas llegadas, 35,4%, se concentraron en los meses de julio, agosto y septiembre, tradicionalmente considerados de temporada alta.
Los datos econ¨®micos a¨²n no est¨¢n cerrados, pero seg¨²n reconoci¨® hace una semana el consejero de Turismo, Comercio y Deportes, Paulino Plata, no es previsible que el aumento de visitantes se traduzca en un incremento en t¨¦rminos reales de los ingresos econ¨®micos de la actividad.
La ECTA si constata un aumento del gasto medio diario que realizan los visitantes en destino, que pas¨® de los 47 euros de 2003 a los 50,57 euros en el ¨²ltimo a?o.
Como en los dos a?os anteriores, el nuevo crecimiento del movimiento tur¨ªstico est¨¢ sustentado por el aumento de los viajes de los espa?oles. Andaluc¨ªa es el destino favorito de los turistas nacionales, elegido por uno de cada cinco viajeros. El 59% de los viajeros llegados en 2004 era espa?ol, y el resto extranjeros, de los que los brit¨¢nicos representan casi una tercera parte.
En la valoraci¨®n de los viajes, los turistas otorgaron a Andaluc¨ªa una calificaci¨®n de notable, 7,7 en una escala de 1 a 10. El aspecto m¨¢s valorado es el alojamiento, 8,4, dos d¨¦cimas m¨¢s que los paisajes y la atenci¨®n y trato recibidos. En el extremo contrario, la peor puntuaci¨®n, 6,8, fue para la atenci¨®n sanitaria. En una media generalizada de buenas notas, llama la atenci¨®n el suspenso que reciben los transportes p¨²blicos de la provincia de Almer¨ªa, -3,8 los trenes, 5,4 los taxis y 5,6 los autobuses-, cuando en la media de Andaluc¨ªa son puntuados con un 7,5.
En un total de 15 cuestiones divididas en las ocho provincias, s¨®lo aparece un 10 para los parques naturales de Ja¨¦n.
En el caso de los turistas que ya visitaron Andaluc¨ªa con anterioridad, de forma generalizada estiman que han mejorado aspectos como los alojamientos, la comida, el medio ambiente, las comunicaciones o la oferta de ocio, pero s¨ª hay quejas de la evoluci¨®n de los precios, que para el 36,9% de los encuestados es peor que en su anterior viaje.
El 55,7% de los 22 millones de turistas se aloj¨® en un establecimiento hotelero. El 8% de los visitantes dispone de una casa en propiedad en la que alojarse, el 11,4% pernoct¨® en la vivienda de un amigo o familiar, y un 10,3% recurri¨® al alquiler.
La tercera parte de los turistas se alojaron en la provincia de M¨¢laga. C¨¢diz y Granada tienen una cuota del 13%, y Sevilla y Almer¨ªa del 11%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.